Argentina19/06/2019

Zulemita Menem rechazó la propuesta de ser candidata a diputada por La Rioja

La hija del ex presidente Carlos Menem negó que se vaya a postular y anunció que seguirá ayudando a su provincia "desde el corazón".

La hija del ex presidente Carlos Menem, Zulema, rechazó la propuesta del embajador en Perú -Jorge Yoma- de candidatearse a diputada por La Rioja.
 
"Sólo aclarar que no soy candidata a nada y no lo seré. Amo mi provincia y voy a seguir ayudando desde el lugar que lo hice siempre, sin banderas políticas y desde el corazón que es algo que algunos políticos de nuestra provincia olvidaron", tuiteó este miércoles "Zulemita".

El ministro de Interior, Rogelio Frigerio, y el precandidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, avanzaron ayer en el armado del esquema electoral para La Rioja, en una reunión con Yoma, quien propuso que a la hija de Menem como candidata a diputada en una eventual interna.

La idea de postular a "Zulemita" surgió del propio Yoma, pero fue replicado por sus anfitriones, que prefieren una lista de unidad para las elecciones riojanas, que aún no tienen fecha.

En medio de rumores cruzados sobre la hija de Menem surgidos, el despacho que Frigerio tiene en la Casa Rosada se colmó de dirigentes riojanos, entre los que se destacó Yoma, quien viajó especialmente desde Lima para intentar cerrar el armado electoral de su provincia.

La reunión, en la que también estuvo el intendente peronista de la capital riojana, Álvaro Paredes Urquiza, alineado a Cambiemos desde 2017 y férreo opositor al gobernador justicialista Sergio Casas, se dio antes del encuentro entre Pichetto y la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, en el Museo Ferroviario.

El peronismo riojano vinculado al macrismo pretende tener dos de las tres bancas de diputados nacionales que una eventual alianza aspira a ganar en octubre en el marco de una lista de unidad.

Álvarez cobró notoriedad pública cuando la justicia electoral riojana le impidió asumir como diputado provincial en 2017, a partir de una impugnación que presentaron concejales que responden al ex gobernador peronista Luis Beder Herrera, enfrentado con Casas.

Meses atrás la hija de Menem dijo: "Me encantaría que haya una tercera opción de justicialismo, que sea Lavagna y que Pichetto lo acompañe, sería una buena opción. He votado a Macri y las cosas no están bien".

Y a la vez reconoció su interés por actuar en política: "Es verdad que en La Rioja me están llamando para participar, pero todavía no lo tengo muy decidido. Me están ofreciendo para (postularse a) diputada nacional por La Rioja, lo estoy pensando".

Pero objetó que "la política de hoy no es la de antes y la exposición es tremenda. No tienen piedad con nadie, ni con los hijos, había otros códigos. Creo que la política va cambiando para mal".

Fuente: Minutouno

Te puede interesar

Según Bloomberg, el Gobierno no descartaría realizar modificaciones en las bandas cambiarias del dólar

El ministro de Economía, Luis Caputo, señaló en un encuentro privado ante inversores en los Estados Unidos, organizado por el JP Morgan, que "se podría acelerar el ritmo de los ajustes del rango de fluctuación al 1,5%".

Brutal temporal en Misiones: Destrozos y voladura de techos

Un brutal temporal azotó el centro y sur de Misiones, dejando graves destrozos. Fuertes ráfagas de viento provocaron caída de árboles, anegamientos y voladura de techos.

Crisis en electrodomésticos: suspensiones y reducción de personal

La crisis de consumo golpea a las fábricas de electrodomésticos. Electrolux prorrogó suspensiones para 400 operarios en Rosario hasta fin de año. En Córdoba, Mabe reorganizó su personal.

Subsidios: Electricidad será más cara para las familias en verano

El Gobierno nacional implementó la Resolución 434/2025 de la Secretaría de Energía, modificando la estructura tarifaria de la electricidad para el verano.

Jueces denuncian recorte del 8% en Presupuesto 2026

La Junta de Presidentes de Cámaras Federales penales denunció un fuerte ajuste en el Presupuesto 2026 para la Justicia. Advierten sobre el normal funcionamiento y la modernización del sistema.

Inversión extranjera directa cae 52% respecto a 2023

El BCRA informó que la IED neta del segundo trimestre, de 2.866 millones de dólares, se ubica 52% por debajo del mismo período del año pasado.