Política07/06/2019

Urtubey asegura que no está todo dicho en Alternativa Federal

El 12 de junio es la fecha límite para registrar alianzas partidarias, y el gobernador de Salta Juan Manuel Urtubey asegura que por ahora es el único precandidato a presidente dentro del frente Alternativa Federal (AF), pero “no está todo dicho”.

Por Aries, Urtubey aseguró no saber qué sucederá con Sergio Massa, quien formaba parte de AF y ahora está más cerca de sumarse al espacio kirchnerista.

“A veces los políticos nos creemos que somos más de lo que somos. Esto se ordena por demanda ciudadana y no por oferta electoral, los que quieran votar para salir de la grieta encontrarán en Alternativa Federal la herramienta. Soy optimista que eso va a ser posible”, aseguró el mandatario salteño.

Urtubey ratificó su intención de trabajar para ser el futuro presidente porque quiere un país federal. “No quiero una Argentina donde todos sean porteños discutiendo desde Buenos Aries la suerte nuestra”, expresó.

En este sentido, aseguró que en AF “no está todo dicho” porque “estamos hasta la semana que viene en conversaciones con otros sectores políticos” y “puede ser que haya algo un poco más”.

Resaltó que la intención de ese espacio político busca alcanzar a un gran porcentaje importante de argentinos que no quieren elegir entre el Gobierno actual, que no funciona, y el gobierno anterior que tiene mucho para explicar.

Consultado sobre el frente que conforman Gustavo Sáenz y Alfredo Olmedo y en el que ambos dirimirán en una interna quién será el candidato a gobernador, Urtubey  celebró porque es bueno que “todos los dirigentes que tengan voluntad de hacerse cargo de esta tarea que es enorme” puedan hacerlo “en un marco democrático” y por eso bregó para “generar el espacio para que eso suceda”.

El mandatario salteño se mostró cansado que mientras la mitad de los chicos están bajo la línea de pobreza, se pierden puestos de trabajo y cierran Pymes, la dirigencia política del país parece no tomar nota de eso.

Urtubey se incluyó en este sector, haciendo una autocrítico que si no se realiza dijo que se está pedido, y llamó a “animarse a hacer un cambio profundo” porque “si seguimos haciendo maquillaje y que toda siga como está no esperemos que la cosa mejore”.

Te puede interesar

Francos anunció "etapa de acuerdos y cambios" en el Gobierno tras votar

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, votó en Puerto Madero y anticipó que el Gobierno impulsará una "etapa de cambios y acuerdos" tras las elecciones.

Randazzo defiendió la BUP: Fin a las "travesuras" de la boleta sábana

Florencio Randazzo, candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires, utilizó sus redes sociales para defender enfáticamente la Boleta Única de Papel (BUP).

Patricia Bullrich evitó hablar de Gabinete y destacó la Boleta Única

Tras el voto, la ministra y candidata instó a los ciudadanos a participar para conseguir las leyes necesarias que permitan "acomodar el país" y lograr mayor gobernabilidad.

Caputo: El dólar sigue dentro de bandas post elecciones

Luis Caputo ratificó la estabilidad económica. El ministro de Economía defendió el programa de Gobierno y aseguró que el dólar se mantendrá dentro del esquema de bandas.

“Sencillo y práctico”: los salteños opinaron sobre la Boleta Única de Papel en su debut

En el marco de las elecciones legislativas 2025, Aries realizó un relevamiento en distintas escuelas de la ciudad. Los votantes calificaron el nuevo sistema de Boleta Única de Papel como “sencillo y práctico”.

Karina Milei votó y pidió tranquilidad en la jornada electoral

La secretaria General de la Presidencia se acercó a las urnas pasadas las 12:30 y evitó declarar ante la prensa, destacando la importancia de una votación ordenada.