Salta04/06/2019

El 85% de los siniestros viales se generan por factores humanos

El presidente del Concejo Deliberante capitalino, Matías Canepa, aseguró que según las estadísticas que se manejan, el 85% de los siniestros viales son por factores humanos y por esa razón, buscan concientizar en las acciones que se realizan todos los días y que generan tantas muertes.

Imagen del simulacro de siniestro vial

“Nuestra tarea es ayudar a que nos concienticemos todos”, manifestó Canepa durante la realización de un simulacro de siniestro vial que se desarrolló esta mañana en las afueras del Concejo.

La actividad sirvió para que las personas que se encontraban en la zona puedan conocer la forma en que se debe proceder ante un accidente, es decir conocer que primero deben llamar al 911, no retirarle el casco, no movilizar a la persona que esté en el auto salvo determinadas excepciones, entre otros.

También se hizo hincapié en lo clave que resulta el trabajo en equipo, entre la Vial, Tránsito, Seguridad y Emergencia, SAMEC, ya que los “lobos solitarios nunca logran solucionar nada”.

Por otra parte, Canepa destacó la firma de la declaración de amistad y colaboración mutua que se realizó entre el Concejo Deliberante y el titular del Comité de Xuzhou de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, Wang Anshun.

El titular del cuerpo deliberativo capitalino consideró que “con esto se abre una gran oportunidad para que nuestros pueblos se conozcan más en sus culturas” y también se observa un gran potencial en muchísimas actividades económicas y académicas.

Resaltó que esto se logra porque hay una gran voluntad de hermanar ciudades, trabajando a nivel subnacional como se lo está haciendo en esta oportunidad, para “abrir estos canales para fomentar el turismo, el intercambio cultura y actividades económicas”.

Te puede interesar

Receso invernal: comenzaron los talleres de educación ambiental

Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.

Allanaron un geriátrico por múltiples irregularidades: “Incluso con la faja de clausura seguían funcionando"

El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.

Consorcio de los Valles Calchaquíes: avanza el plan entre Municipios y Provincia

El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.

Cerro San Bernardo: buscan ordenar el caos vehicular con operativos y nueva infraestructura

El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.

Barrio Tres Cerritos: Arrancaron obras clave para reordenar el tránsito

El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.

Sáenz no descartó respaldar en el Congreso el veto de Milei si hay diálogo

El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.