Salta03/06/2019

#Ni una menos: “El empoderamiento de la mujer es un deseo colectivo e imparable”

En la provincia y en todo el país volvieron a sentirse los reclamos para frenar la violencia de género y la alta tasa de femicidios. Fue la quinta movilización que se realiza y al igual que el año pasado, también pidieron por el aborto legal, un proyecto que no fue aprobado por el Senado de la Nación. Alejandra Cebrelli, profesora y militante feminista, dialogó con Aries sobre la marcha y pidió empezar a crear puentes que busquen la defensa de los derechos.

Cebrelli aseguró que espera que la movilización sea cada vez más multitudinaria. “No hay pañuelos verdes o celestes o lo que porte cada uno, nadie quiere que las mujeres sean asesinadas solo por el hecho de ser mujer. Tenemos que entender que hay muchas posturas que merecen marchas por la defensa de los derechos. El empoderamiento de la mujer es un deseo colectivo e imparable”, aseguró.



Según la militante, las mujeres argentinas están en el centro de Latinoamérica y el mundo. “El hecho de que existan actrices de Hollywood que se pongan pañuelos verdes está muy bueno. Creo que el derecho a la libre elección del aborto y que sea no punible es fundamental porque estamos hablando, no solo del derecho a la mujer y a su propio cuerpo sino también qué entendemos por vida. Yo prefiero entender por vida a la gente que nació y no la de dos células. Entonces, tenemos que pelear al derecho de ley de interrupción voluntaria del embarazo”, aseveró.

Por último, la profesora explicó que el patriarcado atraviesa todos los lugares. “Si bien el Estado se movió, es muy difícil erradicarlo. Si no aplicamos la ESI, va a ser imposible porque está arraigado en nuestras prácticas más cotidianas. Lo primero es desnaturalizarlo y lo segundo es lo que hacemos con las movilizaciones”, concluyó.



Te puede interesar

Más de 5.000 policías participarán del operativo de seguridad por las Elecciones

La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio.

Este domingo de elecciones será gratuito el pasaje de colectivo

Finalmente, este domingo 26 de octubre el pasaje en colectivos del área Metropolitana será gratuito para votantes. Este beneficio estará vigente únicamente entre las 8 y las 18.30 horas.

Salta se suma al Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas

El presidente del Colegio de Arquitectos de Salta, Gabor Flandorffer,explicó que el etiquetado energético permite medir la eficiencia de las viviendas a partir de un índice que contempla desde la orientación hasta el uso de energías renovables.

Más de 190 escuelas rurales accederán a internet de calidad en Salta

El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, destacó la instalación de antenas satelitales de alta velocidad en 194 escuelas rurales de Salta, priorizando zonas sin conectividad, como Rivadavia y Anta, con un salto tecnológico que llevará la velocidad de 1 mega a 200 megas.

Marcha por los Derechos de la Discapacidad en Salta este miércoles

El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.

Dónde y cómo denunciar delitos electorales en Salta este domingo

La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.