Afirman que no hay doble conducción en ADP y que Patricia Argañaraz quiere usurpar el cargo
La abogada de la Asociación Docente Provincial (ADP), Liliana Hermosilla, aclaró que en la institución no hay doble conducción, y señaló que Patricia Argañaraz busca usurpar el cargo. La suspendida dirigente gremial acusó a la Comisión Directiva que no reconocer una resolución de Nación.
Por Aries, Hermosilla aseguró que hay una sola conducción que está conformada por la actual Comisión Directiva, y desmintió denuncias de Argañaraz contra la conducción del gremio.
La letrada señaló que extitular utilizó artilugios para suspender la asamblea que la apartó del cargo, como presentación de un certificado médico trucho, cuestionamientos legales, y que algunos devinieron en resoluciones atemporales como la de la Secretaria de Trabajo de la Nación.
Para Hermosilla “algo está mal, fabricado y comprado por Patricia Argañaraz”.
Agregó que la exsecretaria general no solo le hace mal a ADP, sino también a la Educación en general, porque propicia designaciones de personas que no tienen el titulo, violenta el cuadro de puntaje.
Señaló también que la cuestionada dirigente no solo perjudicó económicamente a la institución, sino también al patrimonio de los afiliados con el famoso fideicomiso que emprendió por su cuenta y está debiendo entre 400 mil pesos a las personas que creyeron en la iniciativa.
“Más allá de los intereses personales de los afiliados, estoy defendiendo a la educación de Salta porque no hay calidad educativa con Patricia Argañaraz dentro del sindicato”, sostuvo Hermosilla.
Por su parte, Argañaraz rebatió que diciendo que ella había comenzado a denunciar irregularidades en la entidad el año pasado y calificó a los integrantes de la actual Comisión Directiva que la desplazó del cargo, como un grupo atrincherado que no quiere reconocer ningún tipo de resolución.
“Me parece que como abogada tiene que ser más responsables. Está representando a todo un grupo de docente y no solamente a un sector”, aseguró la exsecretaria general de ADP.
Argañaraz afirmó que ella siempre respetó los fallos aunque fueran en su contra, algo que sin embargo la actual Comisión Directiva no cumple.
Explicó que no tiene dinero como para comprar jueces, porque tiene los sueldos suspendidos.
“Los ilícitos y violaciones de las que me acusan, las están ejerciendo ustedes”, dijo Aragañraz.
Te puede interesar
La UNSa y el CUCAI realizan un conversatorio sobre donación de órganos
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
Becado por Reino Unido, Galeano apostará a generar más oportunidades en Tartagal
El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.
Tartagalense seleccionado entre 90.000 aspirantes para una beca en Reino Unido
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
Educación en Salta: las claves del primer encuentro del Consejo Asesor Estudiantil
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.
Jóvenes salteños avanzaron a la final nacional de la Copa Robótica en Neuquén
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
Abrió el merendero de la UNSa y estiman más de 3.600 raciones de merienda por mes
A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.