Cafayate: Trabajadores que cortaron la ruta cobrarán pero serán despedidos
Los trabajadores de la Planta Fotovoltaica con paneles solares que se construye en Cafayate, recibieron como respuesta que la empresa madre de la obra, Eldym, les pagará los dos meses y medio de sueldo que les adeudaba la tercerizada ABS, pero no volverán a ser contratados.
Por Aries, uno de los voceros de los empleados, Cristina Mamaní, explicó que se trata de un proyecto que comenzó hace seis meses en el marco del plan del gobierno nacional para fomentar el uso de energías renovables en el país, y se montó en Cafayate un campamento y ellos fueron tomados por una de las tercerizadas.
Detalló que les debían dos meses y medio de sueldo, nunca recibieron un recibo, no contaban con ART, y desempeñaban sus tareas en condiciones que calificó como “inhumanas”.
Cuando los reclamos comenzaron, los trabajadores se encontraron con que la empresa levantó sus cosas de Cafayate, y cerró sus oficinas en Salta.
Esto hizo que ayer corten la Ruta Nacional 68 por más de 12 horas, y finalmente la empresa Eldym les dijo que se les pagará lo que le adeudan pero no volverán a ser contratados.
Ahora buscan que en el caso intervenga la Secretaría de Trabajo de la Nación, mientras lamentan que ni el intendente ni los diputados nacionales, sobre todo de Cambiemos, no se hayan acercado a interiorizarse sobre la situación que atraviesan.
En este sentido, criticó que el legislador nacional miembro del bloque oficialista en el Congreso, Miguel Nanni, no haya ni siquiera enviado algún representante.
Te puede interesar
En General Güemes funcionará el séptimo centro de diálisis y oncología público
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
Sumbay cruzó a Mendaña por obras en La Caldera: “En dos años de gestión nunca se acercó”
El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.
Sumbay desmintió las acusaciones sobre sobre “devolución de obras”
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.