Finaliza la Autopista Pichanal-Orán y quedó habilitado nuevo egreso en Yrigoyen
Con la habilitación de un nuevo egreso en Hipólito Yrigoyen, la Autopista Pichanal-Orán está completa. La obra, tras 12 años de espera, mejora la seguridad vial y el comercio internacional.
Vialidad Nacional Distrito Salta ainformó que concluyeron los trabajos de carpeta asfáltica en Hipólito Yrigoyen, ejecutados por el Gobierno de la Provincia sobre la calle Hernando de Lerma que conecta al nuevo puente de egreso, quedando habilitado un punto clave de conexión hacia la localidad de San Ramón de la Nueva Orán.
La obra del nuevo Puente Distribuidor ejecutada por Vialidad Nacional, comprendió el perfilado y nivelación de la colectora, la ejecución de la carpeta de rodamiento, la instalación del sistema de iluminación y la construcción de la pasarela peatonal. Estas acciones mejoran las condiciones de circulación, refuerzan la seguridad vial y garantizan una adecuada visibilidad nocturna en un tramo de alta demanda vehicular.
En este marco, cabe destacar que los trabajos cuentan con la articulación de la Municipalidad de Orán, que conoce de primera mano la importancia de estas mejoras y la necesidad de optimizar la circulación sobre este corredor estratégico.
Con la finalización de estas tareas, se da por concluida la Autopista Pichanal – Orán, un proyecto iniciado en 2008 y que, tras más de 12 años de espera, hoy funciona plenamente como autopista. La obra fue recibida en junio de 2023 y, desde entonces, se desarrollaron múltiples intervenciones hasta dejarla totalmente habilitada y transitable, poniendo fin a décadas de postergaciones y a desvíos que representaban un riesgo para los usuarios.
En paralelo, continúa el plan de conservación mejorativa sobre la RN 50, con tareas de desmalezado en banquinas, alcantarillas y barandas flex beam; reposición y colocación de señalamiento vertical; y bacheo profundo en distintos sectores, especialmente en el tramo Hipólito Yrigoyen – Pichanal. Estas intervenciones, que incluyen reconstrucción de bases, aplicación de riego de imprimación y ejecución de nuevas carpetas de rodamiento, aseguran mayor durabilidad y seguridad en la calzada.
Las obras benefician directamente a más de 11.700 vehículos que circulan diariamente por este corredor, entre ellos un importante volumen de transporte de carga internacional que conecta a Argentina con Bolivia a través del Paso Internacional Salvador Mazza – Yacuiba, consolidando a la RN 50 como un eje estratégico para el comercio exterior y el desarrollo regional.
Vialidad Nacional solicita a los usuarios circular con precaución en las zonas de trabajo, respetando la señalización y las indicaciones del personal presente, a fin de resguardar la seguridad de conductores y trabajadores.
Te puede interesar
Desde Orán desmienten que falten alquileres para las fuerzas federales
El aumento de efectivos de Gendarmería, Ejército y Prefectura en el norte salteño generó una demanda inédita de viviendas en San Ramón de la Nueva Orán. Inmobiliaria asegura que hay disponibilidad.
Obras en San Lorenzo: Comenzó la instalación de red de cloacas en la Quebrada
La Municipalidad de San Lorenzo comenzó las obras de instalación del sistema de red cloacal para los baños de la reserva de la Quebrada.
Siete municipios no presentaron el listado de funcionarios obligados a declarar sus bienes
La Escribanía de Gobierno publicó en el Boletín Oficial la nómina de municipios que no remitieron el listado de funcionarios alcanzados por la obligación de presentar su Declaración Jurada.
En Apolinario Saravia, IPV sorteará 40 viviendas
El IPV confirmó el sorteo de 40 viviendas en Apolinario Saravia. Será público y transmitido en vivo el martes 4 de noviembre a las 11. Consulta la lista de 181 participantes.
Campo Durán: expectativa tras la compra de Refinor por YPF, pese a la reducción de empleo
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas de Salta y Jujuy, Sebastián Barrios, confirmó que la llegada de YPF a Refinor genera expectativas, aunque advirtió que “difícilmente vuelvan las plantas de crudo”.
Ferraris se despegó del informe sobre la gestión de Yolanda Vega, tras denuncias por faltante millonario en Rentas
El titular de la Auditoría General explicó que no firmó el informe de transición del municipio de Cerrillos correspondiente a la gestión de Yolanda Vega. La decisión se conoció luego de las denuncias del intendente Enrique Borelli por irregularidades en Rentas.