Curiosidades sobre el Himno Nacional Argentino
Hoy 11 de mayo se conmemora el día del Himno Nacional Argentino, y aquí proponemos conocer la historia a través de curiosidades en torno a la canción patria.
Fue un 11 de mayo de 1813 cuando la Asamblea General Constituyente – la cual se conoce como ‘la Asamblea del año 13’- aprobó lo que hoy es el Himno Nacional argentino, razón por la cual esa fecha fue elegida para conmemorar su día. Claro, en aquel año no se la llamaba así, sino que se la presentaba como Marcha patriótica, denominación que luego cambió por Canción patriótica nacional, más adelante se llamó Canción patriótica, hasta quedar con su título actual.
Los autores
La composición de la letra del Himno estuvo a cargo del Vicente López y Planes, mientras que la música la creó Blas Parera.
López y Planes nació en 1785 y falleció en 1856; fue político, escritor, abogado y hasta presidente interino del país. En 1810 actuó como secretario auditor durante la primera expedición libertadora al interior. Posteriormente fue secretario del Primer Triunvirato. Según la historia, su inspiración para escribir la letra del himno fue tras ver una obra teatral llamada “25 de mayo”. Según la tradición, el 14 de mayo de 1813, en la casa de Mariquita Sánchez de Thompson se cantó por primera vez, siendo aquella dama quien interpretó sus estrofas
Por su parte, Blas Parera Moret, nació en Murcia en 1773, y falleció en Barcelona en 1840. Compositor español, recibió la orden de la Asamblea del año 13 de componer la música para la letra aprobada para ser el himno, la que había sido escrita por López y Planes. Se dice que Blas Parera la compuso en un día.
La modificación
El Himno, en su versión completa, fue acortado en el año 1900 por decisión del presidente Julio Argentino Roca. Así lo fijaba en el decreto el 30 de marzo de ese año, donde indicaba la necesidad de “producir algunas alteraciones en el texto del Himno Nacional Argentino”.
“En las fiestas oficiales o públicas, así como en los colegios y escuelas del Estado, sólo se cantarán la primera y la última cuarteta y el coro de la Canción Nacional sancionada por la Asamblea General el 11 de mayo de 1813", reza parte del texto.
Desde entonces y al presente, se respeta esta decisión, pese a que varias veces se trató de volver a modificar las estrofas, incorporando algunas de las omitidas. El último caso fue en mayo de 2013, cuando miembros de Libres del Sur querían hacer una alusión a los pueblos originarios.
La película del Himno
En 1910, el director Mario Gallo filmó una película llamada “La creación del Himno”, que refleja otra versión de la historia del origen de la canción patria, la cual se dice fue creada por un concurso y que, al final, la versión ganadora fue entonada por el general José de San Martín.
Versiones
Sobre el Himnos se hicieron varias versiones, algunas despertaron polémicas e incluso llegaron a denuncias judiciales como sucedió contra Charly García. Lo cierto es que se trata de una melodía con muchas particularidades y en el caso de los interpretes que a continuación compartiremos, mucha emotividad:
Te puede interesar
Señalan que la participación de los jóvenes en Semana Santa es “signo de esperanza y alegría”
La coordinadora de la Pastoral Juvenil, Candelaria Paz, invitó a los jóvenes a participar del tradicional Vía Crucis este viernes, en el cerro San Bernardo. “En Semana Santa la invitación es acercarnos a la parroquia más cercana y dejarnos conquistar por ese Dios que nos ama”.
El Quini 6 repartió más de $2.000 millones entre tres ganadores
Los jugadores provienen de diferentes puntos del país: uno de Villa Regina (Río Negro), otro de Sarmiento (Chubut) y el tercero de Itatí (Corrientes).
Jueves Santo: cómo se conmemora y qué ocurrió en la Última Cena
Es la jornada en la que se produce la Última Cena. Jesús reparte pan y vino. Además, lava los pies de sus discípulos.
Día del emprendedor: monotributo, inteligencia artificial y cálculo de costos, entre los desafíos
En la efeméride, la directora de emprendedurismo, Virginia Storni, analizó los desafíos que enfrentan los emprendedores en un contexto atravesado por el avance de la tecnología y los riesgos de inversión.
Spotify se cayó a nivel mundial: miles de usuarios reportaron fallas
El servicio de streaming de música sufrió este miércoles un incidente masivo que afectó a la app móvil y a la versión web.
En que consiste la estafa del huevo de pascua que circula por WhatsApp
Una nueva modalidad de estafa aprovecha la celebración de Pascua. Al hacer clic en enlaces falsos, los usuarios pueden perder información sensible y dinero.