La AFI reconoció haber entrenado a Fariña para sus declaraciones ante la Justicia
Lo hizo al denunciar por "revelación de secretos políticos y militares" a la abogada Florencia Guijo, a quien la AFI contrató para preparar al financista en sus declaraciones judiciales,
En su declaración ante el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, la abogada Florencia Guijo aseguró que fue contratada por la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) para entrenar a Leonardo Fariña de modo de que tuviera una base teórica acerca de lo que debía declarar como arrepentido para involucrar en distintas causas judiciales a ex funcionarios del gobierno de Cristina Kirchner.
El titular de la AFI e íntimo amigo del presidente Mauricio Macri, Gustavo Arribas,reconoció implícitamente haber influido en la declaración de Fariña al denunciar este jueves a Guijo en los tribunales de Comodoro Py por el supuesto delito de "revelación de secretos políticos y militares".
La denuncia, de la que también participó la número 2 de la AFI Silvia Majdalani, recayó en el juzgado federal a cargo de Sergio Ramos.
En su declaración ante Ramos Padilla, Guijo reconoció que en 2016 cobró 30 mil pesos "en negro" de la AFI para preparar a Fariña de cara a sus indagatorias. La abogada explicó que tuvo un único encuentro con el financista en una oficina ubicada en Lavalle, entre las calles Uruguay y Paraná de la ciudad de Buenos Aires.
Guijo aseguró además que no fue fácil instruir a Fariña. "Confundía conceptos permanentemente. Siempre mi aporte fue desde lo técnico, y se limitó a dos horas de entrevista con una persona que no tenía noción de lo que estaba diciendo, a quien le tenía que explicar como un niño cosas elementales como la manzana es roja" aseguró ante Ramos Padilla.
Ante la insistencia del juez, la abogada sostuvo: "el discurso de Fariña estaba armando en forma previa, a través de mails previos que no son de mi autoría. A Fariña lo instruyeron otras personas vía mail".
Y siguió: “Fariña no sabía de lo que estaba hablando. Yo no tengo ninguna relación con las cosas que dijo Fariña en su ampliación de la indagatoria, ya que tienen errores jurídicos graves e información que yo desconozco. Fariña no sabía de lo que estaba hablando y lo sigo escuchando al día de hoy manifestar cuestiones que son incorrectas”.
Por su parte Fariña negó conocer a Guijo.
Fuente: Minutouno
Te puede interesar
La confianza del consumidor sigue en rojo: baja mensual en septiembre
El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.
Argentina moderniza licencias de piloto y agiliza trámites aeronáuticos
La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.
La UCA aseguró que el Gobierno "exagera" los datos de salida de la pobreza
El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".
Aumentos en prepagas: las cuotas suben hasta 2,4% en octubre
Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.
Buscan declarar al sistema nuclear argentino como “bien público no enajenable”
El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.
Cambios clave en las prepagas: aprueban cláusulas y nuevo modelo de factura
La Resolución 1725/2025 de la Superintendencia de Servicios de Salud aprobó cláusulas mínimas para los planes de prepagas e impuso un modelo de factura obligatorio para controlar los aportes.