Nolasco: “no estamos pasando por un buen momento de seguridad”
El senador por el Departamento de La Poma, Dani Nolasco, dialogó con Hablemos de Política y se refirió al ataque que recibió el diputado riojano Héctor Olivares y Miguel Yadón a poco metros del Congreso y dijo que todo se debe a la inseguridad que estamos padeciendo como argentinos y que tenemos que reflexionar porque a cualquier ciudadano le puede pasar.
“Ojala que se haga justicia por la vida de esta persona y por la salud del Diputado que está en un estado crítico. Los argentinos no estamos pasando por un buen momento de seguridad y creo que debemos tomar cartas en el asunto”, aseveró Nolasco.
El Senador dijo que esto no se origina de ahora, va creciendo con los años y pidió que se cree una política de seguridad o educativa en las distintas áreas para que defienda el grado de inseguridad que existe.
“Es muy grave, una cosa es lo que hace la policía y a veces la justicia otra. Hay un desfasaje, debemos mejorar en ese sentido. Se detiene a alguien y a las dos horas queda suelto quien delinquió”, agregó.
Para el legislador son muy importantes los derechos humanos pero muchas veces se vulneran algunos y por eso estamos con este problema de la violencia.
Por otro lado, Nolasco se refirió al pliego que se trató en la Cámara de Senadores para que Abel Cornejo sea Procurador General de la Provincia y contó que le planteo el tema de la seguridad y la falta de concordancia entre la policía y la justicia. “Se lo plantee a Cornejo y me dijo que es una gran problemática y que hay que trabajar sobre eso”, expresó.
Finalmente, el Senador manifestó que hay errores para corregir que ameritan modificar leyes, cargos y todo lo que sea necesario para la seguridad del vecino y sobre eso hay que trabajar. “Hay que reconocer en que estamos fallando y hacer una política de seguridad y justicia para todos”, concluyó.
Te puede interesar
El Senado definió sesionar este jueves para rechazar el veto al reparto automático de ATN
El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas
Barbarán: “Le sacás la dimensión económica y Milei no entiende nada”
El especialista en derecho internacional apuntó contra la política exterior del gobierno libertario. Aseguró que la “sobre carga ideológica” en la relación con EEUU e Israel puede traer consecuencias para el país.
Concejales abordarán expedientes vinculados a la Cuenta General del Ejercicio de los años 2023 y 2024
Además se debatirá la propuesta de modificar la ordenanza sobre el Mes Municipal para la Prevención del Suicidio y la creación de una “Guía de Trámites Municipales”.
Presupuesto 2026: tiene fecha confirmada el inicio del debate en Diputados
El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.
Avanza la causa por presuntas coimas en la ANDIS: se levanta el secreto de sumario
A casi un mes de la difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, una fuente que investiga la causa confirmó que este jueves 18 de septiembre se levanta el secreto de sumario.
El PRO respaldó el Presupuesto 2026 de Milei: “Una señal de madurez”
A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".