La Cámara de Senadores aprobó por unanimidad el pliego de López Viñals

El senador de Rosario de la Frontera, Diego Pérez, dialogó con Aries sobre la aprobación del pliego remitido por el Gobernador de la Provincia para designar al actual procurador Pablo López Viñals como ministro de la Corte de Justicia de Salta y dijo que sus pares le dieron el visto bueno por unanimidad.

Consultado sobre las impugnaciones a ocupar el cargo ostentado por López Viñals, Pérez recordó que el procedimiento para el acuerdo y la designación se lleva a cabo por el Ejecutivo Provincial en donde, con un proceso participativo abierto, son los ciudadanos los que manifiestan su adhesión a sus impugnaciones. Una vez realizado este paso, el Ejecutivo resolvió que cumple las condiciones el postulante para enviar el pliego y en el ámbito del Senado, se recibió una sola impugnación que fue tratada con dictamen y rechazada.

De acuerdo al legislador, la vacancia en el cargo está previsto a partir del 11 de mayo y hay una renuncia que fue aceptada mediante decreto por el ejecutivo. “Lo que hacemos es prestar acuerdo, esto posibilita o sigue con el procedimiento y en definitiva quien designa al ministro es el Ejecutivo mediante decreto. A partir de ahí viene el juramento y después se incorpora como juez”, añadió.

Sobre la presentación de inconstitucionalidad que presentó el FOCIS en la Corte de Justicia de Salta, el legislador dijo que no pudo conocer de qué se trata y no sabe a dónde apunta pero cree que no va a proceder porque esta acción, en la presentación en el seno del Senado, respecto a la facultad propia de otro poder, no tiene asidero respeto del objeto por el cual debiera de presentarse.

Pérez expresó que el “enroque” de López Viñals a la Corte y Abel Cornejo a la Procuración, son manifestaciones política válidas, las respeta pero no las comparte. “Son opiniones políticas, nosotros pusimos la visión en lo que es el pliego y en los procesos para tratar de controlar la legalidad de los preceptos constitucionales en base al procedimiento por el cual el pliego llegó al Senado”, aseveró.

Finalmente, el Senador de Rosario de la Frontera se refirió a las críticas por la cuestión ética dentro de la legalidad del procedimiento del pliego y dijo que va muy ligado de lo político porque “si tenemos a una persona que fue votada por unanimidad, donde senadores opositores entendieron la idoneidad del postulante, me imagino que también entendieron que éticamente corresponde”, agregó.

Te puede interesar

Motosierra: el Gobierno avanza con el plan de eliminar organismos

La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.

El Gobierno despidió a 117 trabajadores de Corredores Viales que realizaron una protesta

Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.

$LIBRA: el Gobierno intenta que Caputo no rinda cuentas ante el Congreso

El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.

La Ciudad denunció una “campaña sucia” tras hechos de vandalismo

La vocera del gobierno porteño, apuntó al oficialismo nacional por la falta de acuerdos políticos y denunció a dos personas por vaciar contenedores cerca de la Secretaría de Trabajo.

Empeoraron las condiciones financieras en marzo

Fue el tercer mes de deterioro, según un informe privado. El trabajo que se realiza para IAEF indicó que “esta caída se debió al empeoramiento tanto de las variables locales como internacionales”..

Salta, entre las cárceles federales, con más internos en el primer trimestre de 2025

El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.