Salta17/04/2019

Patricia Argañaraz busca que ADP se haga cargo de las deudas de su fideicomiso

La suspendida secretaria general de ADP, Patricia Argañaraz, envió una carta documento a la Comisión Directiva del gremio, intimándola a que la entidad se haga cargo de la administración del fideicomiso “Virgen de Urkupiña I” que ella buscaba llevar delante de manera privada ajena a la institución.

Por Aries, la abogada de ADP, Liliana Hermosilla detalló que Argañaraz alega que “al estar suspendida (como secretaria general) no puede ejercer el cargo de fiduciaria que por contrato tiene en el fideicomiso”.

Esta situación fue calificada por la letrada como “oportunista y absurda”, por ser un emprendimiento ajeno al gremio.

Hermosilla recordó que Argañaraz dispuso como dirección del fideicomiso la sede de ADP y se negó a responder los cuestionamiento y reclamos de los integrantes de la Comisión Directiva ante esta decisión con la que no estaban de acuerdo.

Esto hace que los fiduciantes, que son cerca de 130 y que aportaron aproximadamente 300 mil pesos, envíen sus reclamos al gremio.

Detalló que en su momento la tesorera Ana María Cerezo formó parte del fideicomiso, pero se apartó y Patricia la remplazó por su hermano Raúl Argañaraz.

Esta situación originó denuncias por “malversación de fondos” que originaron una causa que se está tramitando en el Juzgado de Garantías Nº 2 e interviene la Fiscalía de Delitos Económicos.

Para la abogada con esta carta documento, Argañaraz solo busca “desligarse de su responsabilidad en una actitud evidentemente oportunista” y resaltó que la suspendida dirigente “es la única administradora que quedó” en el polémico fideicomiso.



Te puede interesar

Prohibiciones y sanciones: cómo rige la veda electoral en Salta

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Salta logra el restablecimiento del pago de todas las Pensiones por Invalidez suspendidas

La medida se logró tras gestiones del gobernador Gustavo Sáenz ante Nación y se formaliza con la Resolución N° 13901/2025 de la ANDIS, que ordena reactivar las PNC, abonar los haberes retenidos y frenar nuevas suspensiones a los beneficiarios salteños.

Habilitaron la obra de hormigonado en la calle Corrientes

Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.

Asistieron a las trece familias de Tartagal que fueron afectadas por las intensas lluvias

El operativo de asistencia, que incluyó acompañamiento a familias de los barrios La Loma y Santa Rita, afectados por las recientes inclemencias climáticas.

Sáenz anunció que Provincia financiará parte del trabajo en RN 51 para avanzar con el Corredor Bioceánico

La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.

Denuncian “persecución sindical” a docentes en Salta

La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.