SAETA pide que se deje de vender humo respecto a los controles
El presidente del directorio de SAETA, Claudio Juri, criticó a organismos por “vender humo” respecto a los controles en el uso de la tarjeta que se están implementando en las últimas semanas para pelear contra “los vivos que quieren viajar gratis”.
Por Aries, Juri se mostró sorprendido de que Defensa del Consumidor de la provincia haya emitido una resolución para que la Policía no baje del colectivo a usuarios que cuentan con el plástico, y que la misma se haya viralizado sin haber llegado a los organismos competentes, como SAETA y AMT.
“No me gusta, yo ya estoy grande para esas cosas”, sostuvo el titular de SAETA, y agregó que le llama la atención que no se haya emitido con la misma velocidad alguna ordenanza para cuidar a los usuarios por el estado de las calles.
“Hay gente que no puede tener el servicio por el estado deplorable de las calles, no vi a nadie sacar ningún tipo de resolución. Esas cosas a mi no me gustan”, manifestó.
Sobre el caso viralizado por las redes sociales del hombre que fue bajado del colectivo por la Policía por no haber pagado el boleto, Juri explicó que cuando los inspectores le solicitaron la tarjeta corroboraron que tenía uso del saldo de emergencia y que hacía 30 días no la cargaba, y argumentó que “una primera que se bajo antes que suban los inspectores le había pagado el viaje”.
El titular de SAETA remarcó que eso está mal y están peleando para lograr el cambio cultural porque no es gratis ya que se trata de un servicio público.
Detalló que semanas atrás, subieron 32 barrabravas gratis y “estos mismos inspectores que hoy son malas personas los hicieron bajar a todos”.
En este contexto criticó que utilicen este tipo de “cosas por el hecho de quedar bien en un momento de oportunidad”, como lo hicieron la Defensora del Pueblo, Frida Fonseca, y el secretario de Defensa del Consumidor, Carlos Morello, quienes “no tienen la menor idea de lo que es la puerta de SAETA”.
Por esta razón, pidió que se termine de vender humo y se empiece a decir las cosas como son porque se busca pelear contra los vivos que siempre quieren viajar gratis.
Te puede interesar
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
“Estamos aislados”: advierten por la parálisis del transporte en La Puna por nieve
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
Chau papas con queso: retiraron el puesto de Belgrano y Siria
“El puesto no contaba con depósito de agua para el lavado de manos, ni sanitarios para el personal que trabajaba allí" explicó el secretario de Espacio Públicos.
Cero grados y cero compasión: la policía levantó las carpas de los fans de Lali
La policía impidió que los jóvenes instalaran carpas para protegerse del frío mientras hacían fila para el show de esta noche. La sensación térmica alcanzó los -7 durante la madrugada.
Ola polar en Salta: Amplían cupos en Hogar de Noche y CIC Constitución
En principio, la capacidad operativa máxima del Hogar de Noche era para 65 personas, pero la misma aumentó considerablemente.