Municipios04/04/2019

En Orán los Bagayeros esperan una respuesta de Nación a la vera de la ruta

Los Bagayeros se encuentran a la vera de la Ruta Nacional 50 esperando una respuesta por parte del Gobierno Nacional que intenta hacerlos cumplir un régimen para que realicen sus tareas.

bagayeros - Imagen ilustrativa

Por Aries, uno de los trabajadores de frontera, Carlos, explicó que la gran mayoría no son compradores sino transportistas, y con esta decisión de las autoridades de la Casa Rosada se encuentran en pleno desacuerdo.

Aseguró que se trata de una tarea que se desarrolla hace muchos años en la zona, pero últimamente había empezado a bajar por las constantes subas del dólar.

Sin embargo, los perjuicios no solo perjudican al bagayeros, sino al sector de comercio taxis, colectivos, estaciones de servicio, es decir una “cadena tremenda” alrededor de este mercado.

Criticó que se los vincule al narcotráfico, algo que sostuvo es errado y se vio reflejado en la condena a 13 años de prisión al exjuez federal de Orán, Raúl Reynoso, por sus vínculos con este tipo de delitos.

 “No queremos perjudicar al pueblo, a la gente que va a trabajar, pero mucha gente se queda sin trabajo”, manifestó Carlos.

Por último aseguró que si pueden cambiar el auto es por las intensas tareas que llevan adelante y si fuera narcotráfico “no vamos a estar en la ruta”.

Te puede interesar

Sumbay desmintió las acusaciones sobre sobre “devolución de obras”

El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.

Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden

El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.

Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse

Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.

Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades

Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.

Experto alertó sobre el gas del pozo Lomas de Olmedo, ante riesgo tóxico

El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.

Intransitable: Ruta 51 cortada por nieve

El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.