Afirman que la postulación de López Viñals a la Corte es más de lo mismo
Sobre la postulación de Pablo López Viñals para cubrir la vacante tras la renuncia de Abel Cornejo como juez de la Corte de Justicia de Salta, el abogado Carlos Humberto Saravia consideró que se trata de más de lo mismo que viene haciendo el gobernador Juan Manuel Urtubey hace 11 años.
Por Aries, Saravia afirmó que el Alto Tribunal de justicia salteño “está pasando por una crisis de ribetes insólitos”, caracterizado por integrantes que le ponen empeño por un sueldo jugoso y para quedarse eternamente en un organismo que “está en deuda con la ciudadanía”.
“Es gente que hace más sobra de lo que correspondiera, con un perfil palaciego”, sostuvo el abogado.
Agregó que habrá una interna en la Corte de Justicia de Salta entre su presidente Guillermo Catalano y su recientemente propuesto López Viñals, quienes manejan las instituciones en términos de contundencia y no coincidían en las estrategias.
Para Saravia, esta designación se da en un marco de acuerdo del gobernador Urtubey para empezar a poblar el Máximo Tribunal de la provincia de “adictos”, lo que deja entrever que lejos de la ética pública que se pregona desde el Gobierno, hay “mucha corrupción y necesitan acuerdos de impunidad”.
El abogado criticó el devaluado prestigio de la Corte salteña porque tener integrantes que nunca fueron jueces e ingresan por per saltum, amistado o privilegio a un lugar delicado.
En este sentido, Saravia aseguró que todo este proceso forma parte de “más de lo mismo” que viene haciendo el gobernador Urtubey, es decir elegir al tercero de una terna, que ingrese alguien sin antecedentes académicos o un nivel de estudio que permita decir “lo vamos a respetar”.
Te puede interesar
la UIF no podrá querellar más en causas de corrupción y lavado de activos
La medida surge a raíz de un informe del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) que pone el foco sobre la facultad del Estado de querellar en causas de lavado de capitales.
La abogada de Fabiola Yañez afirmó que hay pruebas para condenar a Alberto Fernández
“Ella no lo quiere preso, no quiere venganza, quiere el bienestar de Francisco, que es el centro de su vida”, sostuvo Mariana Gallego.
Fin del cepo: incluyen a Karina Milei en la denuncia por la millonaria venta de dólares del BCRA
El abogado Leonardo Martínez Herrero amplió la presentación, originalmente contra Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili, para agregar a la secretaria general de la Presidencia.
14 años de prisión para Germán Kiczka por posesión de pornografía infantil
Tomó la decisión el Tribunal Penal N° 1 de Posadas; para su hermano Sebastián, la pena fue de 12 años. Los fundamentos serán leídos dentro de 10 días hábiles.
“Casita feliz”: Seis condenadas e inhabilitadas por incumplimiento de los deberes de funcionario público
La excoordinadora y cinco exoperadoras del dispositivo de protección “Casita feliz” fueron condenadas e inhabilitadas para ejercer la función pública por resultar coautoras del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Piden juicio para dos inspectores de tránsito acusados de pedir coima
La investigación se inició tras la denuncia de una mujer que aseguró que los inspectores de tránsito le exigieron una suma de dinero en efectivo a cambio de no secuestrarle el vehículo.