Judiciales22/03/2019

Afirman que la postulación de López Viñals a la Corte es más de lo mismo

Sobre la postulación de Pablo López Viñals para cubrir la vacante tras la renuncia de Abel Cornejo como juez de la Corte de Justicia de Salta, el abogado Carlos Humberto Saravia consideró que se trata de más de lo mismo que viene haciendo el gobernador Juan Manuel Urtubey hace 11 años.

lopez viñals con JMU

Por Aries, Saravia afirmó que el Alto Tribunal de justicia salteño “está pasando por una crisis de ribetes insólitos”, caracterizado por integrantes que le ponen empeño por un sueldo jugoso y para quedarse eternamente en un organismo que “está en deuda con la ciudadanía”.

“Es gente que hace más sobra de lo que correspondiera, con un perfil palaciego”, sostuvo el abogado.

Agregó que habrá una interna en la Corte de Justicia de Salta entre su presidente Guillermo Catalano y su recientemente propuesto López Viñals, quienes manejan las instituciones en términos de contundencia y no coincidían en las estrategias.

Para Saravia, esta designación se da en un marco de acuerdo del gobernador Urtubey para empezar a poblar el Máximo Tribunal de la provincia de “adictos”, lo que deja entrever que lejos de la ética pública que se pregona desde el Gobierno, hay “mucha corrupción y necesitan acuerdos de impunidad”.

El abogado criticó el devaluado prestigio de la Corte salteña porque tener integrantes que nunca fueron jueces e ingresan por per saltum, amistado o privilegio a un lugar delicado.

En este sentido, Saravia aseguró que todo este proceso forma parte de “más de lo mismo” que viene haciendo el gobernador Urtubey, es decir elegir al tercero de una terna, que ingrese alguien sin antecedentes académicos o un nivel de estudio que permita decir “lo vamos a respetar”.

Te puede interesar

Denunciarán penalmente a Milei y Francos por demorar la ley de emergencia en discapacidad

La normativa había sido aprobada por ambas cámaras del Congreso y Milei la vetó. Sin embargo, Diputados y Senadores insistieron con el proyecto y revirtieron el veto presidencial, por lo que el Ejecutivo tiene que implementarla y girar las partidas presupuestarias.

Orán: investigan el hallazgo de una pareja sin vida en un descampado

Ocurrió durante la noche de este martes, en una zona descampada, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales.

Muerte de Javier Saavedra: su abogado cuestionó al Servicio Penitenciario por fallas en el control

El abogado Marcelo Arancibia cuestionó al servicio penitenciario por no haber prevenido la muerte de Javier “Chino” Saavedra. Señaló que fueron otros internos quienes dieron aviso de la situación.

Para Marcelo Arancibia, la muerte de Javier Saavedra en la Alcaidía sigue rodeada de dudas

El defensor Marcelo Arancibia señaló en Aries que fueron otros internos quienes alertaron sobre la situación y reclamó claridad al Ministerio Público Fiscal.

Suspenden a cuatro agentes penitenciarios por la muerte de Javier Saavedra

Tras la muerte de Javier Nicolás Saavedra, quien se encontraba alojado en la Alcaidía General, cuatro agentes del Servicio Penitenciario de Salta fueron suspendidos.

Femicidio en Cafayate: Investigan la muerte de una mujer de 36 años

El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.