Salta22/03/2019

Procrear: Sin ayuda de legisladores de Cambiemos, buscan no perder viviendas por la inflación  

El vocero de beneficiarios del plan Procrear en Salta, Kimón Demitropulos, expuso en el Congreso de la Nación la situación que viven en la provincia perjudicados porque la variable de actualización de los créditos que tomaron para comprar las viviendas es la inflación y esto está haciendo que algunos no puedan afrontar los costos e incluso ya comenzaron las ejecuciones de las casas.

Por Aries, Demitropulos ejemplificó la situación citando que la inflación en los últimos tres años fue del 140%, y esto hace que algunos beneficiarios le deban a los entidades bancarias más de 900 mil pesos que cuando firmaron los papeles para obtener el crédito.

Este desfasaje tomó resonancia en el Congreso de la Nación, donde las personas perjudicadas expusieron su preocupación, sobre todo teniendo en cuenta que en Tucumán ya comenzaron 40 ejecuciones de viviendas a los que no pueden afrontar los costos.

Demitropulos adelantó que después de escuchar los testimonios se está trabajando en una declaración de Emergencia para la situación, y así lograr que se frenen tales acciones para que la gente no pierda sus viviendas y que se modifique las variables de actualización de los créditos UVS (Unidad de Valor Adquisitivo).

Detalló que en Salta se entregaron recientemente 200 viviendas y los mismos beneficiarios en un año van a estar debiendo un millón de pesos.

También destacó el acompañamiento de todos los legisladores nacionales, sobre todo del diputado nacional Andres Zottos y la senadora nacionales Cristina Fiore.

Sin embargo, aclaró que los diputados nacionales de Cambiemos, Martín Grande y Miguel Nanni no  solo no los recibieron sino que “trabajan en contra” de los reclamos que vienen llevando adelante los beneficiarios de Procrear.

Te puede interesar

Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa

Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.

La Municipalidad pide cuidar las estaciones del cerro San Bernardo

La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.

Intensifican los controles viales por Semana Santa

Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.

Tras la intervención del San Miguel, proponen que funcione como una cooperativa

El jefe de Gabinete municipal adelantó que una vez finalizada la reconstrucción del Mercado, la idea es que la administración pase a manos de los propios feriantes, aunque con el control municipal.

Persisten las lluvias en Bolivia y preocupa el caudal del río Pilcomayo

El norte del país vuelve a estar en alerta por el pronóstico de lluvias intensas en Bolivia que, según advierten, podrían afectar nuevamente a Santa Victoria y sus parajes cercanos.

Semana Santa: cielo cubierto y lloviznas marcarán el clima del fin de semana largo

Las temperaturas templadas y la alta humedad evitarán un descenso fuerte de las mínimas, pero las lluvias podrían extenderse hasta el domingo por la mañana.