Salta22/03/2019

Procrear: Sin ayuda de legisladores de Cambiemos, buscan no perder viviendas por la inflación  

El vocero de beneficiarios del plan Procrear en Salta, Kimón Demitropulos, expuso en el Congreso de la Nación la situación que viven en la provincia perjudicados porque la variable de actualización de los créditos que tomaron para comprar las viviendas es la inflación y esto está haciendo que algunos no puedan afrontar los costos e incluso ya comenzaron las ejecuciones de las casas.

Por Aries, Demitropulos ejemplificó la situación citando que la inflación en los últimos tres años fue del 140%, y esto hace que algunos beneficiarios le deban a los entidades bancarias más de 900 mil pesos que cuando firmaron los papeles para obtener el crédito.

Este desfasaje tomó resonancia en el Congreso de la Nación, donde las personas perjudicadas expusieron su preocupación, sobre todo teniendo en cuenta que en Tucumán ya comenzaron 40 ejecuciones de viviendas a los que no pueden afrontar los costos.

Demitropulos adelantó que después de escuchar los testimonios se está trabajando en una declaración de Emergencia para la situación, y así lograr que se frenen tales acciones para que la gente no pierda sus viviendas y que se modifique las variables de actualización de los créditos UVS (Unidad de Valor Adquisitivo).

Detalló que en Salta se entregaron recientemente 200 viviendas y los mismos beneficiarios en un año van a estar debiendo un millón de pesos.

También destacó el acompañamiento de todos los legisladores nacionales, sobre todo del diputado nacional Andres Zottos y la senadora nacionales Cristina Fiore.

Sin embargo, aclaró que los diputados nacionales de Cambiemos, Martín Grande y Miguel Nanni no  solo no los recibieron sino que “trabajan en contra” de los reclamos que vienen llevando adelante los beneficiarios de Procrear.

Te puede interesar

El MAAM proyecta aplicar IA para optimizar la experiencia de los visitantes

El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.

El MAAM realiza trabajos de conservación en más de 70 piezas

“El MAAM, como emblemático en la colección del Llullaillaco, tiene que conservar lo que el volcán hizo por 500 años, pensado mínimamente por 500 años más”, expresó el director del Museo, Mario Bernaski. Permanecerá cerrado al público del 3 al 5 de noviembre.

Municipales: Con aumento, cobran este martes

El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.

Reciclatón: Este jueves reciben electrónicos y plásticos en Parque Sur

Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.

Once multas por arrojar basura y quema ilegal en la ciudad

La Patrulla Ambiental labró 11 actas de infracción en distintos barrios de Salta capital. Las multas se aplicaron por arrojo ilegal de basura, escombros y por quema de residuos a cielo abierto.

Promociones y descuentos especiales: Inicia la Semana del Sándwich en Salta

Hoy inicia en la capital salteña la Semana del Sándwich, una iniciativa para impulsar la gastronomía local. Hasta el 7 de noviembre, locales adheridos ofrecen promociones y descuentos exclusivos..