Salta Por: Eduardo Cone Vilte17/03/2019

Docentes Autoconvocados afirman que su “único sindicato es el guardapolvo”

Luego de haber acordado un incremento del 38% y mejoras en los ítems de la grilla salarial, desde el sector de Docentes Autoconvocados califican como “histórico” lo alcanzando sin partido político ni gremio de por medio.

Por Aries, el presidente de la asamblea provincial de Docentes Unidos de Salta (DUS), Gustavo Tilca, aseguró que todavía los autoconvocados no abordaron la posibilidad de formalizar la obtención de la personería gremial, pero no descartó que se lo pueda debatir en las próximas asambleas y las bases tomen una decisión al respecto.

Las protestas de los educadores hicieron llevar el incremento salarial desde el decretado 23% a un 35, y luego el finalmente acordado 38%. Esto fue calificado como “histórico”, sobre todo por hacerse a través de un movimiento “autóctono”.

“No estamos guiados por ningún partido político ni gremial, nuestro único sindicato es el guardapolvo”, expresó Tilca sobre la situación.

Destacó que la situación fue entendida así no solo por los docentes, sino también por la comunidad que se fue sumando semana a semana para endurecer las medidas de fuerza.

“Con nuestra lucha no beneficiamos a los docentes sino a todos los trabajadores de la provincia. Estamos satisfechos por esto”, sostuvo el dirigente de DUS, uno de los movimientos que integra la asamblea de Autoconvocados.

Adelantó también que a partir de ahora los delegados provinciales van a mantener reuniones bimestrales con autoridades del Gobierno para continuar con mejoras en la grilla docente, que se encuentra “achacada” y a la que “se le está quitando mucha plata”.

Ahora deben esperar, explicó Tilca, y estar unidos esperando que se efectivice el acuerdo alcanzado entre los delegados y las autoridades provinciales.

“Confiamos en la palabra del Gobierno a pesar de tantas jugadas que nos hicieron. Fueron terribles, pero no nos han podido quebrar. Quedó demostrada la unidad que existe entre los docentes sin banderas políticas ni gremiales”, sostuvo el dirigente.

De esta manera, resaltó que se logró sacar adelante la situación y comprobar que a través de la unidad se pudo alcanzar mejoras para los trabajadores.



Te puede interesar

Colocan semáforo inteligente en RN 51

El nuevo semáforo instalado se activa solo cuando un peatón pulsa el botón para cruzar la ruta nacional 51, al ingreso de Villa Esmeralda.

El contrabando de huevos desde Bolivia pone en jaque a la industria salteña

El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.

El acceso a Salta podría costar $7.000 por auto, advirtió Camacho

El titular de la cartera de Infraestructura advirtió que la lógica de concesiones viales perjudica al interior por su bajo flujo vehicular.

Camacho sobre cierre de Vialidad: "Nos dicen arréglensela ustedes"

El ministro de Infraestructura afirmó que la medida nacional no afectará a la provincia porque las obras ya venían siendo afrontadas con fondos provinciales.

IPS atenderá solo urgencias el 9 de Julio por el feriado nacional

La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.

Estado de las rutas en Salta: hoy, 8 de julio

Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Atención en algunos tramos por obras.