Municipales rechanzan un aumento del 23%
El secretario general de Ademus, Cesar Molina, adelantó que desde el gremio rechazan el aumento salarial del 23% que funcionarios municipales manifestaron que van a ofrecer en la reunión de paritarias convocada para este miércoles.
Por Aries, Molina destacó la actitud de los docentes que están protestando porque a ellos el Gobierno provincial aseguró que les otorgará esa cifra de incremento salarial.
El dirigente gremial criticó que los municipales sean “prisioneros” del acuerdo que aplique la provincia, ya que hace muchos años no tienen una paritaria autónoma.
El titular de Ademus aseguró que en la mesa de paritarias también solicitarán el cumplimiento de puntos establecidos en actas de acuerdos anteriores, en referencia al blanqueo de porcentajes en negro, pase a planta de 600 empleados, y cambio para que nucleados en Agrupamiento Politico pasen a Contratados.
“No les alcanza a los docentes que están mejor que nosotros, menos alcanzará a los municipales”, sostuvo Molina.
Agregó que la situación de los municipales del interior es peor, sobre todo con la metodología en la que se firma un acta acuerdo y se da por cerrada la situación, sin haber escuchado a todos los gremios.
Desde Ademus reconocen que los gremios están divididos, porque el sindicato UTM que dirige Pedro Serrudo, siempre “hace el primer paso de arreglar, y quedamos dentro de esa embretada”.
Molina pidió terminar con esta situación y solicitó que las autoridades municipales apliquen igualdad para todos los gremios.
Te puede interesar
Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
Con el PJ salteño intervenido, Outes no cree en una alianza con Leavy, Giménez ni Estrada
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
Salta: Consejo de Ciencias Económicas actualizó honorarios y cuotas
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.