Pirotecnia sonora cero: El intendente asegura que no se quiere perjudicar a nadie
El intendente Gustavo Sáenz se mantuvo firme en la decisión de la ordenanza que establece la pirotecnia sonora cero para la ciudad de Salta, y respondió a cuestionamientos por parte de los empresarios y legisladores.
Por Aries, Sáenz consideró que el presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Santiago Godoy “tienen todo el derecho del mundo a hacer lo que crea” respecto a la implementación de la ordenanza ad referéndum enviada al Concejo Deliberante capitalino y que encendió la polémica.
El intendente salteño recordó que cuando fue Senador provincial intentó impulsar el proyecto para prohibir la pirotecnia sonora pero no pudo hacerlo por la oposición de los legisladores de la Cámara Baja.
“Como intendente envié la iniciativa porque entiendo que lo que a algunos lo divierte a muchos les hace daño”, manifestó Sáenz.
Consideró que los empresarios tienen tiempo para aggionarse y ver “qué otra cosa pueden hacer” porque “acá no se quiere perjudicar a nadie, se les está dando el tiempo necesario para que puedan hacer otra actividad o la misma pero buscando la forma de que no hagan tanto ruido”.
Las declaraciones del jefe comunal capitalino fueron realizadas durante el acto homenaje para recordar el 27º aniversario del fallecimiento del exgobernador Roberto Romero.
“No tuve la oportunidad de conocerlo en el ámbito político. Pero donde voy cada vez que tengo la posibilidad de recorrer la provincia o distintos barrios, lo recuerdan con muchísimo cariño, como un hombre que estaba codo a codo con la gente. Un hombre del pueblo”, manifestó Sáenz.
Te puede interesar
Este martes se podrá donar sangre en el barrio Santa Ana II
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
Ni el Día de la Madre colaboró para repuntar las ventas en Salta
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Inversiones millonarias del RIGI alcanzan a Salta, Catamarca y San Juan
El Gobierno Nacional informó que el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) ya movilizó más de USD 15.700 millones en ocho proyectos distribuidos en seis provincias, entre ellas Salta, con foco en los sectores de energía, minería y siderurgia.
[VIDEO] Policía sacó su arma en pleno partido de la Liga de Bermejo
El efectivo habría disparado al aire para dispersar a hinchas y jugadores que lo rodeaban.
Incendios en el Norte: Mitigar un solo foco costó 700 mil dólares en recursos aéreos
Las llamas que arrasaron con más de 8000 hectáreas comenzaron a principios de agosto fueron apagadas por las lluvias de este fin de semana. Se investigan responsabilidades de empresas cercanas a la zona.
La tormenta apagó los incendios en el Norte: se quemaron 8600 hectáreas e investigan quiénes los iniciaron
Defensa Civil confirmó que las lluvias recientes apagaron los focos ígneos, pero advierte que la mayoría se originó en áreas productivas y no fueron controlados correctamente.