Educación14/02/2019

Para Berruezo los conflictos en la docencia se generan por los cambios que están implementando

En el medio del conflicto en que se acusaba por falsificación cargos e irregularidades en la Junta Calificadora de Méritos y Disciplina, la ministra de Educación, Ciencia, Tecnología, Analía Berruezo estimó que podrían generar por el proceso de digitalización que se comenzó a implementar para transparentar las designaciones.

analía berruezo

Berruezo desmintió que se traten de cuatro mil cargos “truchos”, y aclaró que la denuncia que se hizo certificados de acceso a la docencia para profesores de Educación Artística.

Detalló que en el mismo momento que se tomó conocimiento de la situación siete personas fueron separadas del cargo, y eso fue el año pasado por lo que no es algo nuevo.

Explicó que se apartaron a siete docentes que habían accedido al cargo por un certificado que no correspondía y dos personas administrativas del Ministerio que había intervenido en el procedimiento.

Respecto a los cuestionamientos a la Junta Calificadora recordó que el año pasado no se pudo realizar la elección porque no se disponía de las máquinas de voto electrónico, y por eso se había decretado prorrogar su mandato hasta noviembre de 2019.

Sin embargo, ante los recientes cuestionamientos resolvieron que el 31 de mayo se realice la próxima elección y se elijan los representantes docentes para la Junta.

La funcionaria destacó la elaboración de la resolución 780 del organismo que propone modernizar los procesos de elaboración de carpetas en la Junta y digitalizar el 100% de los títulos docentes que están en el sistema y se cruzan con el registro que tiene la oficina de títulos del Ministerio.

“Con eso en mayo vamos a tener todas las carpetas docentes digitalizadas, y a eso se suma el proceso de designación distinto” que están llevando adelante,

“Estimo que muchas de las situaciones que se están dando en estos días tienen que ver con esas publicaciones”, señaló Berruezo.

Agregó que desde el lunes este nuevo sistema les permitió designar a 1600 de los 4700 docentes que esperan ser designados.

La funcionaria hacía referencia al proceso de modernización que permite seguir la designación paso por paso, es decir desde el cargo, cuadro de puntaje y cada instancia del procedimiento a través de computadoras.

Te puede interesar

La UNSa y el CUCAI realizan un conversatorio sobre donación de órganos

El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.

Becado por Reino Unido, Galeano apostará a generar más oportunidades en Tartagal

El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.

Tartagalense seleccionado entre 90.000 aspirantes para una beca en Reino Unido

El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.

Educación en Salta: las claves del primer encuentro del Consejo Asesor Estudiantil

De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.

Jóvenes salteños avanzaron a la final nacional de la Copa Robótica en Neuquén

Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.

Abrió el merendero de la UNSa y estiman más de 3.600 raciones de merienda por mes

A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.