Para Berruezo los conflictos en la docencia se generan por los cambios que están implementando
En el medio del conflicto en que se acusaba por falsificación cargos e irregularidades en la Junta Calificadora de Méritos y Disciplina, la ministra de Educación, Ciencia, Tecnología, Analía Berruezo estimó que podrían generar por el proceso de digitalización que se comenzó a implementar para transparentar las designaciones.
Berruezo desmintió que se traten de cuatro mil cargos “truchos”, y aclaró que la denuncia que se hizo certificados de acceso a la docencia para profesores de Educación Artística.
Detalló que en el mismo momento que se tomó conocimiento de la situación siete personas fueron separadas del cargo, y eso fue el año pasado por lo que no es algo nuevo.
Explicó que se apartaron a siete docentes que habían accedido al cargo por un certificado que no correspondía y dos personas administrativas del Ministerio que había intervenido en el procedimiento.
Respecto a los cuestionamientos a la Junta Calificadora recordó que el año pasado no se pudo realizar la elección porque no se disponía de las máquinas de voto electrónico, y por eso se había decretado prorrogar su mandato hasta noviembre de 2019.
Sin embargo, ante los recientes cuestionamientos resolvieron que el 31 de mayo se realice la próxima elección y se elijan los representantes docentes para la Junta.
La funcionaria destacó la elaboración de la resolución 780 del organismo que propone modernizar los procesos de elaboración de carpetas en la Junta y digitalizar el 100% de los títulos docentes que están en el sistema y se cruzan con el registro que tiene la oficina de títulos del Ministerio.
“Con eso en mayo vamos a tener todas las carpetas docentes digitalizadas, y a eso se suma el proceso de designación distinto” que están llevando adelante,
“Estimo que muchas de las situaciones que se están dando en estos días tienen que ver con esas publicaciones”, señaló Berruezo.
Agregó que desde el lunes este nuevo sistema les permitió designar a 1600 de los 4700 docentes que esperan ser designados.
La funcionaria hacía referencia al proceso de modernización que permite seguir la designación paso por paso, es decir desde el cargo, cuadro de puntaje y cada instancia del procedimiento a través de computadoras.
Te puede interesar
En agosto se abren las inscripciones para terminar estudios primarios y secundarios
Educación rubricó un convenio de cooperación con el Foro de Intendentes de la Provincia a los fines de articular la difusión de la oferta educativa.
Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Vuelta a clases en Salta: hoy martes con normalidad y control de asistencia
Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.
Vuelta a clases en Salta: Mañana martes con normalidad y control de asistencia
Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.
Salta: en dónde no habrá clases y en qué casos no se computarán las faltas este lunes 30
El Ministerio de Educación suspendió clases presenciales en nueve departamentos de Salta por la ola polar.
Salta: Extienden becas internacionales de liderazgo para jóvenes
Jóvenes salteños aún pueden postularse a las Becas 2025 del Gobierno y AFS, que promueven la formación en liderazgo y educación global. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de julio.