Judiciales07/02/2019

Caso Lamas: Rechazaron un pedido de inconstitucionalidad presentado por la defensa

El juez de la Sala IV del Tribunal de Impugnación, Antonio Omar Silisque, rechazó el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por la defensa del exsacerdote Emilio Raimundo Lamas y confirmó que la acción penal no se extinguió por prescripción como requería el imputado.

Lamas02-400x267

Un planteo similar realizó la defensa en primera instancia, el cual intentó apelar ante Impugnación, que confirmó lo resuelto por la jueza de Garantías 8 Claudia Puertas. Contra esa resolución Lamas intentó la inconstitucionalidad, planteo rechazado ahora por el juez Silisque.

En ese sentido, el juez de alzada dijo que los fundamentos en los que se basó para interponer este nuevo recurso son como una reedición de los planteos y cuestionamientos ya presentados por esa parte en el recurso de apelación, y que ya fueron analizados y revisados de manera exhaustiva, conforme surge de los fundamentos que fueron expuestos.

Ante ello, los motivos expuestos no pueden ser habilitados para una revisión en la Corte de Justicia local, ya que abordan cuestiones que fueron resueltas explícitamente por el Tribunal de Impugnación.

Así, no se advierte que el fallo atacado pueda violentar los derechos y garantías constitucionales aludidos por la defensa, y ante ello los argumentos no pueden ser considerados como agravios que habiliten el recurso de inconstitucionalidad y no permiten su concesión.

En diciembre la jueza Puertas, comenzó con el trámite de elevación de la causa a juicio, ante el requerimiento presentado por el fiscal penal Federico Obeid.

Caso Lamas

Emilio Raimundo Lamas se encuentra con prisión preventiva bajo el régimen de prisión domiciliaria, acusado de los delitos de abuso sexual con acceso carnal agravado por ser el hecho cometido por sacerdote y por la guarda en concurso real con abuso sexual simple agravado por ser el hecho cometido por sacerdote (tres hechos) y promoción a la corrupción de menores agravada por la guarda.

La denuncia que dio origen a la causa fue radicada el 19 de mayo de 2017 cuando Juan Carlos García hizo conocer a las autoridades los hechos de abuso a los que había sido sometido por el exsacerdote Lamas en el Paraje Alfarcito, localidad de Rosario de Lerma en el mes de agosto de 1991, y en la parroquia de Rosario de Lerma en el mes de setiembre de ese año.

En cuanto a la última acusación, se inició por la denuncia de Carla Morales en relación a un hecho que habría ocurrido entre 1993 y 1994, cuando tenía 13 o 14 años.

Te puede interesar

Antecedente: Declararon inconstitucional designación de García-Mansilla y Lijo para la Corte

El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.

la UIF no podrá querellar más en causas de corrupción y lavado de activos

La medida surge a raíz de un informe del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) que pone el foco sobre la facultad del Estado de querellar en causas de lavado de capitales.

La abogada de Fabiola Yañez afirmó que hay pruebas para condenar a Alberto Fernández

“Ella no lo quiere preso, no quiere venganza, quiere el bienestar de Francisco, que es el centro de su vida”, sostuvo Mariana Gallego.

Fin del cepo: incluyen a Karina Milei en la denuncia por la millonaria venta de dólares del BCRA

El abogado Leonardo Martínez Herrero amplió la presentación, originalmente contra Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili, para agregar a la secretaria general de la Presidencia.

14 años de prisión para Germán Kiczka por posesión de pornografía infantil

Tomó la decisión el Tribunal Penal N° 1 de Posadas; para su hermano Sebastián, la pena fue de 12 años. Los fundamentos serán leídos dentro de 10 días hábiles.

“Casita feliz”: Seis condenadas e inhabilitadas por incumplimiento de los deberes de funcionario público

La excoordinadora y cinco exoperadoras del dispositivo de protección “Casita feliz” fueron condenadas e inhabilitadas para ejercer la función pública por resultar coautoras del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.