Formosa: comienza histórico juicio por cazar y carnear a un yaguareté
El proceso oral y público comienza este miércoles y pone en el centro la crisis ambiental que atraviesa el Gran Chaco, donde quedan menos de 20 ejemplares.
Este miércoles desde las 8 el Juzgado Federal N° 1 de Formosa dará inicio a un juicio oral y público que promete marcar un antes y un después en la lucha por la protección de la fauna en la Argentina.
Cuatro personas llegan al banquillo de los acusados por la muerte de un yaguareté en la localidad de Estanislao del Campo en julio del año pasado, un hecho que sacudió a la provincia y encendió las alarmas sobre el futuro de una de las especies más emblemáticas del país. En todo el gran Chaco argentino quedan apenas 20 ejemplares y en el resto del país la cuenta suma 200.
El tribunal a cargo del juez Pablo Moran aseguró que actuará con “absoluta imparcialidad”, garantizando el derecho de defensa de los imputados y la participación tanto del Ministerio Público Fiscal como de los querellantes admitidos en la causa: Parques Nacionales y la organización Red Yaguareté.
Hay mucha expectativa de parte de los querellantes que esperan una pena ejemplificadora para los cazadores. Tres de ellos llegan presos (una rareza) y uno en libertad. Se cree que mataron al animal porque intentó comerse su ganado. Además, lo colgaron, despellejaron e incluso comieron parte de la carne. Se sacaron fotos y las subieron a redes sociales.
Un crimen que expone la crisis del yaguareté en el Gran Chaco
La muerte de este ejemplar (que había sido identificado por primera vez en febrero del año pasado) no es un hecho aislado. El yaguareté está en peligro crítico de extinción en la Argentina, y la situación en el Gran Chaco es especialmente dramática: quedan menos de 20 en toda la región, según datos de organizaciones ambientalistas.
La caza furtiva y la destrucción del hábitat por el avance de la frontera agropecuaria y los desmontes llevaron a la especie al borde de la desaparición.
El juicio y su impacto en la protección ambiental
El proceso judicial que comienza este miércoles en Formosa es observado de cerca por ambientalistas, científicos y organismos internacionales. La causa fue calificada como de “especial trascendencia” por el propio tribunal, que remarcó la importancia de garantizar el pleno ejercicio de los derechos de todas las partes.
La expectativa está puesta en que la Justicia siente un precedente fuerte en materia de protección de especies en peligro y en la aplicación de las leyes ambientales. El resultado del juicio podría marcar el rumbo de futuras investigaciones y reforzar la lucha contra la caza ilegal y la destrucción de los ecosistemas.
El yaguareté: un símbolo que agoniza
El yaguareté es el mayor felino de América y un verdadero ícono de la fauna argentina. Su presencia en el Gran Chaco se redujo drásticamente en las últimas décadas. La combinación de cacería, pérdida de hábitat y falta de controles efectivos dejó a la especie al borde de la extinción en la región.
Organizaciones ambientalistas advierten que, si no se toman medidas urgentes, el yaguareté podría desaparecer para siempre del Chaco argentino. El juicio que comienza en Formosa es, para muchos, una oportunidad clave para que la Justicia y la sociedad tomen conciencia de la gravedad de la situación y actúen en consecuencia.
Con información de TN
Te puede interesar
Piden juicio para un remisero acusado de numerosos casos de abuso sexual
Tras una exhaustiva investigación, se logró establecer que el imputado actuaba con un patrón de conducta reiterado: trasladaba a sus víctimas en su vehículo, las convencía de sentarse en el asiento del acompañante y, mediante argumentos engañosos, generaba una situación de cercanía forzada que aprovechaba para consumar los abusos.
La Justicia analiza el pedido de CFK para que se suspenda el decomiso de sus bienes
El Tribunal Oral 2 definirá entre hoy y mañana. La expresidenta cuestionó el método para calcular el monto que debe devolver y pidió que se deje sin efecto la orden de ejecución sobre su patrimonio.
Condenaron a 19 años de prisión a Claudio Contardi por haber violado a Julieta Prandi
La querella había pedido una condena de 50 años, mientras que la Fiscalía la redujo a un máximo de 20 años.
Violento asalto en B° La Loma: Amplían la acusación tras ataque con arma de fuego
Dos hombres fueron increpados por un grupo de personas, quienes intentaron robarles una motocicleta y pusieron en riesgo la vida de uno de ellos, al efectuarle dos disparos de arma de fuego.
Con el plazo vencido, la Justicia podría iniciar embargos a CFK por la causa Vialidad
Tras vencer el plazo para el pago del decomiso de $648.000 millones, la expresidenta y demás condenados enfrentan la posibilidad de que sus bienes sean embargados, aunque aún resta la resolución de la Cámara de Casación.
Dos detenidos por el homicidio de un adolescente en B° La Paz
La fiscal penal María Luján Sodero Calvet, a cargo de la Fiscalía Penal 2 de la UGAP, informó que se trata de dos hermanos, de 18 y 20 años, que fueron capturados en la localidad de Rosario de Lerma.