Salta06/02/2019

Caso Zanchetta: El arzobispo de Tucumán será el encargado de investigar los abusos

El arzobispo de Tucumán, monseñor Carlos Alberto Sánchez, es el responsable de realizar el proceso de investigación de las denuncias dirigidas contra el exobispo monseñor Gustavo Oscar Zanchetta.

La información fue anunciada por el actual obispo de Orán, monseñor fray Luis Antonio Scozzina, de acuerdo a lo resuelto por la Congregación para los Obispos.

El religioso explicó que oportunamente se indicará el tiempo y la modalidad de la investigación. “Deseando recuperar el espíritu fraterno los encomiendo a la protección y cuidado de la Virgen del Carmen”, expresó monseñor Scozzina.

Monseñor Gustavo Oscar Zanchetta, obispo emérito de Orán y desde 2017 asesor de la Administración del Patrimonio de la Santa Sede Apostólica (APSA), "está bajo investigación por presuntos abusos sexuales y de poder", según confirmó Alessandro Gisotti, director interino de la Sala de Prensa del Vaticano.

Además, precisó que se trata de denuncias presentadas a fines de 2018 por varios seminaristas de la diócesis de Orán.

Monseñor Zanchetta renunció a la diócesis de Orán en julio de 2017, alegando "un problema de salud" que no le permitía "llevar plenamente el ministerio pastoral", la que fue aceptada por el Papa, e indicó que tres meses después fue designado asesor del APSA del Vaticano "en consideración a su capacidad de gestión administrativa", siendo este "un cargo que no implica responsabilidades de gobierno", aclaró Gisotti.

"Las acusaciones contra Zanchetta surgieron en los meses recientes, casi un año después de que el Papa lo nombró para un puesto en el Vaticano", puntualizó, y afirmó que monseñor Zanchetta "se abstendrá" de su tarea en la Santa Sede "mientras dure la investigación preliminar".

Te puede interesar

Inversión minera: Potasio y Litio de Argentina impulsa desarrollo en Los Andes

El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con directivos de Potasio y Litio de Argentina (PLASA), filial de Tibet Summit Resources, para avanzar en un nuevo proyecto de litio en el Salar de Diablillos, departamento Los Andes.

Usan piedras para cerrar una entrada al Materno Infantil y definir el estacionamiento

El nosocomio bloqueó ciertos accesos con piedras para evitar que los vehículos utilicen el espacio como atajo y garantizar la circulación de ambulancias y el helipuerto.

Taxistas advierten que las aplicaciones fueron “la estocada final” para el sector

Desde la Asociación Civil Taxistas Unidos de Salta advirtieron que la habilitación de las plataformas digitales de transporte generó una competencia desleal y provocó una fuerte caída en la actividad.

Mangione logró un acuerdo con anestesistas y anunció la incorporación de nuevos residentes

Tras las tensiones por los pagos excesivos, el ministro de Salud, confirmó un entendimiento con la Asociación de Anestesia para sumar seis nuevos profesionales en formación y unificar el sistema de pagos.

SAMEC: “Había médicos que cobraban cuatro millones más", denunció Mangione

El ministro de Salud afirmó que su gestión puso “la lupa” en diferentes sectores y uno de esos fue SAMEC, donde se detectó que “había médicos que cobraban millones sin trabajar”.

Durand intervendrá ante Nación para que se restituyan pensiones por discapacidad

El intendente de la Municipalidad de Salta presentará ante Nación un listado con los vecinos que cuentan con la documentación necesaria para que la pensión sea restituida.