Comunidad Guaraní comenzó una huelga de hambre frente a la Casa de Gobierno
Hoy cerca de 10 integrantes de comundiades Guaraníes pertenecientes a misiones del departamento San Martín resolvieron comenzar una huelga de hambre en la rotonda frente al Centro Cívico Grand Bourg.
Por Aries, uno de los manifestantes, Heber Montenegro, aseguró que el miércoles iniciaron la protesta de forma pacífica pero ante la falta de respuestas por parte de autoridades provinciales endurecieron el reclamo.
“Empezamos la huelga de hambre sin importar que sea el fin de semana. Nuestra lucha es más importante que todo”, sostuvo Montenegro.
Explicó que pertenecen a agrupaciones del departamento San Martín, la mayoría de Tartagal y Aguaray, quienes esperaban una respuesta del ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Marcelo López Arias, pero nunca se concretó.
Agregó que el funcionario provincial se había comprometido a cumplir que en las obras que se realicen en los municipios el 10% de los trabajadores pertenezcan a las comunidades originarias, porque así lo establece la ley, pero no se está cumpliendo.
Bajo la consigna “Mburuvi Chareta” que significa “Todos los líderes juntos”, resolvieron acampar en la rotonda de Avenida de los Incas, frente al ingreso a Casa de Gobierno provincial.
Montenegro aseguró que cerca de 2500 personas son las afectadas por la situación y el desempleo en las comunidades alcanza el 80%.
Te puede interesar
Financiamiento para obras estratégicas: Salta y Nación por el Corredor Bioceánico
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
RP5: un muerto tras choque entre dos camiones
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
Amplio operativo de Tránsito por la procesión del Perpetuo Socorro
Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.
Descacharrado en Salta: Próxima semana en Santa Lucía, La Ribera y Gral. Arenales
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
Rescatan a perro abandonado en canal Velarde: Un final feliz
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
El clima acompañará la procesión en honor a la Virgen del Socorro
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.