Política18/12/2018

Sáenz quiere una compañera de fórmula y una mujer en la intendencia

En ‘El Acople’, el intendente Gustavo Sáenz anunció sus intenciones de llevar a una mujer como compañera de fórmula para competir por la gobernación y expresó su deseo de que una mujer lo suceda en la intendencia capitalina. Además, se reivindicó peronista, insistió en la inexistencia de Cambiemos a nivel provincial, apuntó contra Aguas del Norte y sentó posición sobre la Cooperadora Asistencial.

Gustavo Sáenz, intendente de la ciudad, estuvo presente en la última edición del año del programa ‘El Acople’ y en la oportunidad expresó sus deseos de que una mujer sea su compañera de fórmula en el caso de competir por la gobernación de la provincia en las próximas elecciones.

“Siempre hablamos de hombres, me encantaría que una mujer me suceda en la intendencia y es mi idea que una mujer me acompañe en la formula. Está muy bueno que se le dé el espacio”, aseguró el jefe comunal.

Explicó, además, que el trabajo que realizan las dirigentes es de suma importancia ya que son ella las que más acompañan su gestión y eso se ve reflejado en los barrios. Sin embargo, reconoció que es común en el ámbito político que queden relegadas.

“Después uno ve que se sientan todos en la mesa y se pregunta ¿dónde están las chicas?”, señaló.

Siguiendo en el plano político, Sáenz negó la posibilidad de su vuelta a las filas del justicialismo con el partido “tal como está” y recordó que su alejamiento se debió a que – en aquel momento – “si uno no estaba de acuerdo con Cristina Fernández era traidor a la patria”.

“Los peronistas no están todos en el partido, están en todos los lugares de la provincia, de hecho, yo sigo siendo peronista y por más que me echen voy a seguir siéndolo”, disparó el intendente. Llevando la cuestión un poco más allá, caracterizó que los partidos políticos ya no existen, que están transitando un proceso de destrucción y que la gente vota personalidades.

En esta línea el jefe comunal insistió en que la alianza Cambiemos técnicamente no existe en Salta, porque a que a nivel nacional el espacio está conformado por el PRO, la Unión Cívica Radical y la Coalición Cívica, situación que no tiene su réplica en la provincia.

“Una parte del radicalismo lo único que hace es denunciarme, o sea, no me acompaña; la Coalición Cívica no tiene partido aquí y el PRO sí está adentro del esquema de nuestro frente”, indicó.

Asimismo, Sáenz restó importancia a quién se candidatee para presidir la Nación y ponderó una mirada más local de la política.

“Estamos acostumbrado a mirar arriba pero ¿de qué sirvió acompañar a Cristina 12 años? ¿En qué cambió la provincia? ¿Que se gestionó? No conseguimos nada”, cuestionó.

Por otro lado, el intendente fue consultado por las denuncias sobre presuntas irregularidades en el manejo de fondos de la Cooperadora Asistencial de la Capital.

“Soy muy respetuoso de la Justicia pero yo sabía que a partir de que uno comienza a crecer en política parece que a muchos no les gusta, entonces atacan. La verdad, yo sé que va a ser un año difícil”, respondió y agregó que durante los 12 años de intendencia anterior “no hubo un solo pedido de informe ni de auditoría”, mientras que en lo que va de su gestión ya existen 6 de estos pedidos.

“La Cámara de Diputados se los debe pedir al Ejecutivo provincial, no a la Municipalidad. Si uno lo ve así piensa que es una cuestión política”, sostuvo el jefe comunal capitalino.

Finalmente, el intendente de la Capital arremetió nuevamente contra Aguas del Norte por el estado de las calles y aseguró que, muchas veces el trabajo de tapado de pozos queda inconcluso porque la empresa, una vez concluida la tarea de la municipalidad, rompe nuevamente el pavimento para cambiar cañerías viejas y en mal estado.

“Nosotros recibimos una ciudad donde había pozos por todos lados y hemos ido recuperando un poco. No voy a cometer el error de decir que el día que me vaya no va a quedar ningún pozo porque sería mentirle a la gente. Es imposible que así sea hasta que no haya una fuerte inversión de Aguas del Norte”, manifestó.

Según su visión, las cañerías de la ciudad tienen más de 50 años y haría falta una inversión importante que ni el gobierno provincial ni la impresa están dispuestos a hacer.

“En las calles de convivencia del Centro no vamos a tener ese problema porque cambiamos todas las cañerías, pero lo hicimos cuando no nos correspondía. Son 30 calles que tienen cloacas y cañerías nuevas”, concluyó Sáenz.

Te puede interesar

Bullrich adelantó reformas en el Código Penal y dijo que se incrementará el gasto para combatir el narcotráfico

La ministra de Seguridad defendió el protocolo antipiquetes y pidió tratar la baja de la edad de imputabilidad; respondió sobre Fred Machado y los aportes electorales

Las claves de la flexibilización laboral de Milei: jornadas de 12 horas y cambios en el régimen de licencias

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.

El Gobierno inició contactos informales con los gobernadores

En línea con la convocatoria al consenso que realizó Javier Milei, funcionarios de la Casa Rosada activaron diálogos preliminares para avanzar en acuerdos sobre reformas clave y el Presupuesto.

El Gobierno evalúa llamar a sesiones extraordinarias para tratar las reformas tributaria y laboral

El ministro Catalán habló de la posibilidad que el Gobierno convoque a sesiones extraordinarias para tratar los proyectos de reforma que anunció Milei.

Milei y Macri retomaron el diálogo tras el triunfo libertario

El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos y coincidieron en la necesidad de consolidar acuerdos parlamentarios.

“Quiero ser gobernador”: Santilli ratificó su objetivo político y prometió reformas para Buenos Aires

El legislador aseguró que la provincia “tiene todo para generar trabajo y desarrollo” y destacó que el Ejecutivo planea un aumento salarial para trabajadores, jubilados y pymes.