Bodegueros de Salta analizaron la implementación de sistemas de energía solar
El jefe de Gabinete de la Provincia, Fernando Yarade recibió hoy a bodegueros de los Valles Calchaquíes, marco en el que analizaron la implementación de sistemas alternativos de energía solar para su utilización durante el verano en el riego de viñedos y la producción de vid.
En el encuentro también participó el gerente general de Edesa, Julio Usandivaras y titular del Sistema Único de Promoción de las Inversiones Privadas Graciela Pinal de Cid.
Los productores plantearon la necesidad de encontrar una solución alternativa en materia energética para el consumo durante la temporada estival, especialmente para el riego de viñedos y de elaboración de vinos.
Señalaron en este sentido, el consumo estacional de energía que los caracteriza con altos niveles en verano y de menor intensidad durante el resto del año y el efecto en los cargos fijos de tarifas que enfrentan.
Pinal de Cid indicó que durante el encuentro se estudió también la posibilidad de utilizar instrumentos provinciales de promoción para ver si, a mediano y largo plazo, las inversiones en energía solar pueden constituir una solución definitiva.
Explicó que a través de la Ley de Balance Neto, medida provincial de fomento de energías renovables, los productores vitivinícolas podrán en épocas de bajo consumo, inyectar energía a la red y recuperar parte de los costos que asumen en época estival.
Te puede interesar
General San Martín, Orán y Rivadavia seguirán en emergencia hasta fin de año
El Gobierno extendió por 180 días la emergencia sociosanitaria en General San Martín, Orán y Rivadavia. La medida fue publicada este jueves en el Boletín Oficial.
Herrera: “Con este gobierno nacional, nuestra provincia tiene que ser competitiva”
El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Gustavo Herrera, analizó el panorama actual al que se enfrenta el sector, y consideró necesario un trabajo entre provincia y la mesa empresarial, para impulsar políticas impositivas locales.
Fijaron fecha para el juicio por el siniestro vial en Av. Paraguay: “Nos arruinaron la vida”
El hecho ocurrió en noviembre de 2023 sobre Av. Paraguay de la ciudad de Salta, cuando una pareja intentaba cruzar de forma peatonal la arteria, a la altura de una rotonda próxima a locales bailables, llevando un carro sandwichero y fue embestida por un automóvil que luego se dio a la fuga.
Invitan a las escuelas salteñas a participar del proyecto “Bibliotecas Ambulantes”
El proyecto busca mantener en circulación materiales literarios incluidos en las diferentes colecciones para el presente ciclo lectivo. “Creemos en las políticas públicas y en las escuelas que muchas veces se le critica de que quedó como analógica", señalaron.
“El diálogo y la planificación son el camino”, aseguró Sáenz tras evaluar la gestión provincial
El mandatario provincial encabezó un nuevo encuentro con su equipo en Casa de Gobierno y delineó metas a corto y mediano plazo.
Fake News: Condenaron a los ex empleados de Estrada por intimidación pública
La condena fue impuesta por el Juzgado de Garantías N°7 y compromete al diputado nacional por Salta que debe enfrentar la misma causa pero en los juzgados federales.