Salta14/05/2025

Fake News: Condenaron a los ex empleados de Estrada por intimidación pública

La condena fue impuesta por el Juzgado de Garantías N°7 y compromete al diputado nacional por Salta que debe enfrentar la misma causa pero en los juzgados federales.

Los dos exempleados del diputado nacional Emiliano Estrada fueron condenados en un juicio abreviado a la pena de un año y cuatro meses de prisión de ejecución condicional como partícipes secundarios del delito de intimidación pública por las campañas de desinformación que hicieron en redes sociales siguiendo las órdenes del legislador.

La causa contra Florencia Arias Bustamante y Alonso Allemand se abrió en diciembre del año pasado a partir de una investigación de oficio por parte de la Fiscal de Ciberdelitos, Sofía Cornejo, tras la viralizacion de múltiples videos difamatorios contra políticos como el Goberandor, intendentes, ministros, dirigentes, como así también fake news en perjuicio de periodistas y empresarios.

La investigación del Ministerio Público Fiscal de Salta demostró la existencia de una operación de creación y gestión de cuentas en redes sociales, cuya finalidad habría sido hostigar y difamar a figuras políticas, periodistas y empresarios de Salta que era comandada por Emiliano Estrada.

En el marco de la investigación, el diputado nacional Emiliano Estrada fue citado a declarar pero evitó la audiencia al ampararse en los fueros. Mas tarde, la causa abierta en contra del legislador pasó al fuero Federal porque los recientemente condenados ex empleados correspondían al Congreso Nacional aunque todavía no registró avances.

La condena en el juicio abreviado fue impuesta por el Juzgado de Garantías N°7, Pablo Zerdan, quien posteriormente se apartó y la causa derivó en el Juzgado de Garantías 8°, a cargo de Cladua Puertas, quien seguirá la investigación.  

Los domicilios de Arias como el de Alonso Allemand fueron allanados y alló se secuestraron teléfonos y computadoras y, más tarde prestaron testimonios donde reconocieron los hechos y responsabilizaron por el accionar a su jefe, Emiliano Estrada. Incluso, presentaron chats recuperados en donde se da cuenta que el legisaldor actuaba como instigador y quien daba las órdenes para la realización de ese material difamatorio.

Te puede interesar

EDESA anunció cortes eléctricos rotativos por ola de frío polar

Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.

Diputados aprobaron la gestión y tratamiento de residuos electrónicos en la Administración Pública

La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.

Reforzaron la asistencia con operativos de abrigo en distintas localidades

El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.

Las heladas afectaron un 60% de plantaciones de frutillas en el Valle de Lerma

El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.

Turismo: auguran un segundo semestre mejor, aunque con un porcentaje menor de argentinos

El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.

Prorrogaron por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012

Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.