Herrera: “Con este gobierno nacional, nuestra provincia tiene que ser competitiva”
El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Gustavo Herrera, analizó el panorama actual al que se enfrenta el sector, y consideró necesario un trabajo entre provincia y la mesa empresarial, para impulsar políticas impositivas locales.
En diálogo con ‘Hablemos de política’ por Aries, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Gustavo Herrera, analizó el panorama actual al que se enfrenta el sector, con datos como la carga impositiva, ingresos brutos, tasas municipales, alquiler, comercio ilegal y digital, que “complejizan el precio de la mercadería” y ponen al comercio “en medio de la tormenta”.
“Con este nuevo gobierno nacional lo que tenemos que ver es nuestra provincia, tiene que ser competitiva, ver que los comercios que se quieran instalar en Salta no tengan el ingreso bruto que tienen, que las tasas municipales sean menores, es decir, tenemos ahora que ver nuestra casa”, señaló.
Y agregó: “tenemos un grado de informalidad del 60% y no todos los que están en la informalidad quieren estar, pero si no hay ayuda en cuanto a la capacidad para abrir un negocio y te ponen palos, te ponen tasas, que tenés que pagar una serie de impuestos, dicen ‘dejame acá’”.
En ese sentido, comentó que se mantiene reuniones –siguiendo de cerca actividades similares en otras provincias-, no solo con autoridades, sino entre cámaras y referentes del sector productivo, para impulsar una política impositiva local.
“Tenemos una mesa empresarial con la Unión Industrial, Minería, Cámara de Comercio Exterior, Prograno, la Sociedad Rural, y estamos con necesidad de juntarnos para ver cómo hacemos. Nosotros no podemos hacer que la provincia le vaya mal, es una provincia rica, tenemos que trabajar entre todos para ver cómo hacemos para que nadie quede en la calle”, indicó.
Te puede interesar
Fijaron fecha para el juicio por el siniestro vial en Av. Paraguay: “Nos arruinaron la vida”
El hecho ocurrió en noviembre de 2023 sobre Av. Paraguay de la ciudad de Salta, cuando una pareja intentaba cruzar de forma peatonal la arteria, a la altura de una rotonda próxima a locales bailables, llevando un carro sandwichero y fue embestida por un automóvil que luego se dio a la fuga.
Invitan a las escuelas salteñas a participar del proyecto “Bibliotecas Ambulantes”
El proyecto busca mantener en circulación materiales literarios incluidos en las diferentes colecciones para el presente ciclo lectivo. “Creemos en las políticas públicas y en las escuelas que muchas veces se le critica de que quedó como analógica", señalaron.
“El diálogo y la planificación son el camino”, aseguró Sáenz tras evaluar la gestión provincial
El mandatario provincial encabezó un nuevo encuentro con su equipo en Casa de Gobierno y delineó metas a corto y mediano plazo.
Fake News: Condenaron a los ex empleados de Estrada por intimidación pública
La condena fue impuesta por el Juzgado de Garantías N°7 y compromete al diputado nacional por Salta que debe enfrentar la misma causa pero en los juzgados federales.
Transformar la realidad del Chaco salteño: Gobierno y artistas unen fuerzas
Se fijó un plan y monitoreo de intervenciones en obras, educación, salud, seguridad, viviendas, entre otras.
Cero tolerancia: Salud expulsó a médicos por fraude en horas de guardia
El ministro de Salud anunció sanciones y cesantías a profesionales que cobraban horas que no correspondían. Aseguró que se están auditando hospitales y áreas clave del sistema.