Salta14/05/2025

Invitan a las escuelas salteñas a participar del proyecto “Bibliotecas Ambulantes”

El proyecto busca mantener en circulación materiales literarios incluidos en las diferentes colecciones para el presente ciclo lectivo. “Creemos en las políticas públicas y en las escuelas que muchas veces se le critica de que quedó como analógica", señalaron.

En el marco del Plan Provincial de Lectura, se puso en marcha el proyecto de Bibliotecas Ambulantes, por la que se busca mantener en circulación materiales literarios para fortalecer, acompañar y garantizar el acceso y el derecho a la lectura.

“Ante la ausencia de distribución de colecciones literarias a nivel nacional, decidimos que todos los materiales que tenemos en nuestras bibliotecas de trabajo, en el Ministerio, ponerlos en circulación. Armamos pequeñas cajas de 30 a 50 ejemplares cada una, pensando por nivel educativo, y las ponemos a disposición de las instituciones”, detalló por Aries, el encargado del Plan provincial, Mauricio Coudet.

Las instituciones interesadas en participar completar un formulario solicitando la colección y se organiza un cronograma de distribución. “Estamos priorizando en este momento, las escuelas de gestión privada, porque estas colecciones literarias no eran una política de impacto para ese tipo de escuelas, pero la idea es que sea masivo, no es que sea exclusivo”, indicó.

“Las instituciones tienen 15 días con la caja y para que la pongan en circulación. Primero tenemos un encuentro virtual con las escuelas solicitantes, donde no solamente les contamos cuál es el contenido de la caja, sino que le acercamos algunos materiales y herramientas hipervinculadas, con materiales digitales para que los docentes tengan a mano una caja de herramientas”, explicó.

Coudet señaló que las políticas públicas que se aplican, están enfocadas en “revertir” los problemas de comprensión lectora o los obtenidos en las Pruebas Aprender, y si bien señaló que a comparación del 2020, hubo mejoras, “todavía queda mucho camino”.

“Hay nuevo lenguaje, hay nuevos dispositivos, hay nuevas formas de leer, los chicos vienen con otro caudal de vocabulario, también tenemos esta cuestión de lo espontáneo, de lo efímero, de lo instantáneo, de las redes sociales, de los dispositivos móviles”, analizó y agregó “creemos en las políticas públicas y en las escuelas que muchas veces se le critica de que quedó como analógica. Es el único espacio-tiempo real que tienen los niños y los jóvenes para que sean escuchados, para que sean valorados, para que alguien les lea en voz alta”.

Enlace del formulario:  https://forms.gle/jY4zCubu5Ywxx2yJA 

Te puede interesar

Herrera: “Con este gobierno nacional, nuestra provincia tiene que ser competitiva”

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Gustavo Herrera, analizó el panorama actual al que se enfrenta el sector, y consideró necesario un trabajo entre provincia y la mesa empresarial, para impulsar políticas impositivas locales.

Fijaron fecha para el juicio por el siniestro vial en Av. Paraguay: “Nos arruinaron la vida”

El hecho ocurrió en noviembre de 2023 sobre Av. Paraguay de la ciudad de Salta, cuando una pareja intentaba cruzar de forma peatonal la arteria, a la altura de una rotonda próxima a locales bailables, llevando un carro sandwichero y fue embestida por un automóvil que luego se dio a la fuga.

“El diálogo y la planificación son el camino”, aseguró Sáenz tras evaluar la gestión provincial

El mandatario provincial encabezó un nuevo encuentro con su equipo en Casa de Gobierno y delineó metas a corto y mediano plazo.

Fake News: Condenaron a los ex empleados de Estrada por intimidación pública

La condena fue impuesta por el Juzgado de Garantías N°7 y compromete al diputado nacional por Salta que debe enfrentar la misma causa pero en los juzgados federales.

Transformar la realidad del Chaco salteño: Gobierno y artistas unen fuerzas

Se fijó un plan y monitoreo de intervenciones en obras, educación, salud, seguridad, viviendas, entre otras.

Cero tolerancia: Salud expulsó a médicos por fraude en horas de guardia

El ministro de Salud anunció sanciones y cesantías a profesionales que cobraban horas que no correspondían. Aseguró que se están auditando hospitales y áreas clave del sistema.