La Fiscalía pidió 25 años de prisión para el ex Juez Reynoso
El Fiscal Carlos Amad solicitó la pena de 25 años de prisión efectiva para el ex Juez Federal de Orán, Raúl Reynoso por ser jefe de una asociación ilícita que se dedicaba a cobrar dádivas a narcotraficantes para dejarlos en libertad. Además, se pidió el pago de una multa de 20 millones de pesos e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Después de un año y medio de audiencia en la causa que tiene como principal acusado al ex magistrado Federal de Orán, Raúl Reynoso, y a otros abogados y empleados del juzgado, se conoció el pedido de pena de la fiscalía. El pasado lunes, la querella ya había solicitado 18 años para el imputado Reynoso.
Fue una jornada extensa que comenzó al mediodía y concluyó cerca de las 19 de este viernes. Teniendo en cuenta que la causa contiene 9 hechos, el fiscal terminó de hablar del primero y se pasó a un cuarto intermedio porque Reynoso se descompuso y lo trasladaron al hospital con un cuadro de hipertensión y arritmia.
Los jueces habían decidido suspender la audiencia para febrero de 2019 pero la fiscalía se opuso. Después de un breve debate entre los magistrados, se informó que el ex juez de Orán iba a retornar a la sala acompañado por un paramédico del SAMEC para que pueda continuar alegando la fiscalía.
Durante su acusación, el Fiscal Carlos Amad entendió que están dados todos los elementos de prueba necesarios para condenar a Reynoso a la pena de 25 años de prisión efectiva por ser el jefe de la asociación ilícita que se dedicaba a cobrar dinero a narcotraficantes para acelerar causas judiciales y obtener libertades.
Por su parte, Carlos Garmendia, querellante en la causa dijo por Aries que el alegato de la fiscalía fue brillante y que comparte varios puntos. “Reynoso metió todas las chicanas que pudo meter. No aceptó dejar de lado ningún testigo, sobre todo los de los allanamientos, hubo preguntas estúpidas. Es inexorable la condena del delincuente y corrupto de Reynoso, junto con los otros imputados de esta banda de delincuentes. El ex juez intenta demorar lo más lejos posible la condena”, aseveró.
Finalmente, el secretario del Tribunal dijo que se pasaba a un cuarto intermedio hasta el lunes 4 de Febrero de 2019 a las 9.30, donde será el turno de los alegatos de la defensa y posteriormente se dará lectura a la sentencia.
Te puede interesar
Condenaron a cuatro hombres por transportar 195 kilos de cocaína cerca de la frontera con Bolivia
Los condenados integraban una caravana de unos veinte mochileros que recorría a pie una zona de yungas de Embarcación, a 20 kilómetros de Bolivia, cuando fueron divisados y seguidos por la Gendarmería, a fines de agosto de 2024.
Dos hombres a la cárcel por robar caños de gas en barrios salteños
La condena se dictó en el contexto de un juicio abreviado realizado durante una audiencia flexible y multipropósito del Plan de Oralidad.
Denuncian a Patricia Bullrich por abuso de autoridad contra periodistas
El abogado Gregorio Dalbón presentó la denuncia tras el pedido de allanamiento a medios y domicilios de periodistas, acusando a la ministra de intentar censurar información sobre Karina Milei.
Femicidio de Mercedes Kvedaras: quedó conformado el tribunal y el juicio será en 2026
El Poder Judicial de Salta oficializó la conformación del tribunal de juicio que tendrá a su cargo el caso del femicidio ocurrido en 2023 en El Tipal.
Pagano presentó una denuncia por amenazas tras la filtración de los audios de Karina Milei
Enfrentada ahora a los libertarios, la legisladora recibió mensajes anónimos de madrugada por Telegram; “ojo Marcela”, fue uno de los textos, que consideró intimidantes.
Leandro Santoro denunció penalmente a Guillermo Francos por el delito de injurias
El legislador de Unión por la Patria denunció al jefe de Gabinete, quien lo acusó de estar participando en una maniobra para desestabilizar al Gobierno Nacional.