El Mundo13/12/2018

Al menos nueve muertos y 47 heridos en el accidente de un tren de alta velocidad en Turquía

El choque con una locomotora de mantenimiento tuvo lugar apenas unos 15 minutos después de la salida del tren de la estación de Ankara. Al salirse de la vía, el convoy impactó contra un paso elevado, que se desplomó sobre algunos de los vagones.

Al menos nueve personas murieron y 47 resultaron heridas, tres de ellas gravemente, este jueves cuando un tren bala chocó una locomotora en Ankara, según un nuevo balance oficial.

El ministro de Transporte, Cahit Turhan, dijo a la prensa que de los muertos tres eran operarios de los ferrocarriles.

Una de las víctimas murió en el hospital, añadió.

El ministro añadió que 47 personas resultaron heridas.

El tren había partido de Ankara a las 06.30 (03.30 GMT) con dirección a la ciudad de Konya.

Unos quince minutos después de la salida, cuando aún estaba dentro de la ciudad y circulaba a unos 80 kilómetros por hora, el tren de pasajeros chocó contra una locomotora de mantenimiento que se encontraba en la misma vía y descarriló.

Al salirse de la vía, el convoy impactó contra un paso elevado, que se desplomó sobre algunos de los vagones.

La Fiscalía de Turquía ha anunciado una investigación sobre el suceso.

Fuente: Infobae

Te puede interesar

“Está mal y hay que dejarlo tranquilo”: La fuerte revelación sobre la salud de Pepe Mujica

En el marco de la jornada electoral en el vecino país, Yamandú Orsi, reveló que el exmandatario atraviesa un momento crítico. "No hay que enloquecerlo", dijo.

Rusia lanzó más de 100 drones en Ucrania tras fin de tregua

Estos ataques ocurren en un contexto de intensos esfuerzos diplomáticos europeos, apoyados por Estados Unidos, para que el régimen de Vladimir Putin acepte un cese de las hostilidades.

El pedido del Papa León XIV por Ucrania y Gaza: "Nunca más la guerra"

El sumo pontífice advirtió sobre una "tercera guerra mundial fragmentada" y pidió un alto al fuego en los conflictos. "Nunca más la guerra", manifestó.

Comenzaron las negociaciones entre EEUU y China por los aranceles

Ambas economías buscan desescalar el conflicto. La guerra le significó a EEUU pérdidas reiteradas en el mercado de valores, entre los indicadores Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq.

Papa: "Tomé mi nombre por León XIII quien afrontó la defensa de la dignidad, la justicia y el trabajo"

También solicitó a los cardenales que lo apoyen en este camino que acaba de comenzar, “siguiendo el Concilio y recogiendo el legado de Francisco”.

Rusia analiza la propuesta de un alto el fuego por 30 días

"Tenemos que pensar en ello. Son acontecimientos nuevos, así que tenemos nuestra propia posición", aclaró Dmitri Peskov.