Diego Barreto: “Fue un crimen político el que se cometió conmigo”
El exsubsecretario de Tierra y Hábitat, Diego Barreto fue absuelto en el juicio por la entrega irregular de lotes en Parque La Vega. Aseguró que la fiscal Mónica Poma nunca quiso saber la verdad y tenía la orden de direccionar la causa hacia su persona. “Le vendieron pescado podrido al gobernador”, manifestó.
Por Aries, Barreto aseguró que no lo sorprendió la absolución porque las irregularidades denunciadas que dieron origen a la causa se registraron después de septiembre de 2013, posterior a su renuncia al cargo del Gobierno provincial.
Consideró que todo “fue un mensaje direccionado”, y la mayor evidencia fue que la fiscal Poma “jamás quiso saber la verdad” porque tenía la orden de orientar la causa hacia él.
Cuestionó que la representante del Ministerio Público nunca haya llamado a declarar a las autoridades superiores, es decir Sergio Usandivaras, quien era el secretario del área y al exministro de Gobierno Juan Pablo Rodríguez, a quien respondía dirigiendo cooperativas después de su alejamiento de Tierra y Hábitat.
Barreto expresó que todo formaba parte de una “oleada de detenciones de opositores”, en la cual se le vendió “pescado podrido” al gobernador Urtubey porque se buscó avanzar en su contra con el objetivo de ir por Luis D´Elia, el principal referente de MILES, el partido al que el ex funcionario pertenece. Pero no se encontraron irregularidades en obras de cooperativas vinculadas a ese sector político y se frustró la embestida contra D’Elía.
Responsabilizó de estas maniobra a “gente del Gobierno” y esto lo llevo a calificar la situación como “un crimen político”.
Te puede interesar
El Gobierno busca privatizar cuatro represas clave
El Gobierno avanza con el proceso de privatización de las centrales hidroeléctricas del Comahue. A través del Decreto 263/2025, publicado en el Boletín Oficial, confirmó este jueves que pondrá en venta el paquete accionario mayoritario.
La CGT celebró el paro: “Fue un éxito rotundo”
El cosecretario de la CGT, Héctor Daer, destacó "el éxito de la medida de fuerza" que, dijo, se logró con "el paro den todos los sectores industriales, en todo el transporte, en todos los servicios que mueven el sistema económico del país".
Certificados de discapacidad: advierten que la prórroga aún no se hizo efectiva
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
Recrudece el lobby para que Petri de marcha atrás con la baja de 23 represores
La Unión de Promociones le pidió al ministro de Defensa que revea su decisión y que busque una "solución" para terminar con los juicios por crímenes cometidos durante la dictadura.
El Gobierno cargó contra la CGT por el paro y los comparó con “animales salvajes”
El vocero Manuel Adorni emitió un comunicado desde la Casa Rosada en el que aseguró que la huelga no tuvo impacto y que es uno de los “últimos coletazos” de los gremialistas.
Protocolo antipiquetes: la policía evitó el corte del Puente Pueyrredón en medio del paro general
Integrantes de una agrupación de izquierda intentaron prender fuego un neumático, pero fueron detenidos por los efectivos policiales. Intentaron cortar los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.