Mencionan a ex ministros en la venta ilegal de terrenos
El abogado defensor de Diego Barreto, Arnaldo Estrada, criticó la actuación de la fiscal del caso, Mónica Poma, por no citar a declarar a las autoridades provinciales superiores de las que dependía el acusado de vender lotes en Parque La Vega, en referencia a Sergio Usandivaras, Carlos Parodi y Juan Pablo Rodríguez.
Por Aries, Estrada aseguró que desde el inicio “fue malo el juicio”, porque la fiscal Poma no quiso sumar las transcripciones de conversaciones telefónicas entre su defendido con Parodi, Usandivaras y Rodríguez porque parece que lo único que le interesaba era “la cabeza del Cabezón”, como se lo conocía a Barreto.
Agregó que de los testigos que declararon en el juicio, ninguno manifestó que Barreto le pidió un peso a cambio de los terrenos.
Estrada recordó que su defendido renunció en 2013 a la Subsecretaria de Tierra y Habitat de la provincia, y las irregularidades que se denunciaron y dieron origen a la causa se registraron después de la renuncia del acusado hasta 2016.
Especificó que “son ellos los que dieron la orden para que se haga lo que se hizo”, y pidió profundizar sobre la responsabilidad de Usandivaras en el caso en su carácter de autoridad superior del acusado.
Esto llevó a que el letrado sospeche de una “influencia de arriba” y no dudo en atribuir esta situación a un enfrentamiento político del gobernador Juan Manuel Urtubey con el titular del partido Miles, Luis D´Elia y cuyo representante provincial es Barreto.
Por último, lamentó que esta situación deje ver que el Ministerio Público Fiscal tiene una dependencia directa del Poder Ejecutivo.
Te puede interesar
Detuvieron a un policía federal acusado de pedofilia digital
La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta. En dispositivos digitales secuestrados al acusado, se encontraron más de 60 mil archivos.
Causa Cuadernos: Sobreseen a empresario por "demencia tipo Alzheimer"
Durante la tercera audiencia del juicio por la Causa Cuadernos de las Coimas, el Tribunal Oral Federal 7 resolvió el sobreseimiento del empresario Enrique Pescarmona (ex-IMPSA), tras confirmarse que padece "demencia tipo Alzheimer".
La privatización de las centrales nucleares sumó su segundo amparo
El concejal Fernando Emanuel Martínez (Exaltación de la Cruz) presentó el segundo amparo judicial ante el Juzgado Federal de Campana para frenar la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina S.A.
El Tribunal recordó una declaración de CFK en la causa Cuadernos: "No consiguieron ni una prueba"
La expresidenta reiteró por escrito su inocencia y cuestionó la investigación como “deliberada en su contra” ante el TOF 7.
A 36 años de la Convención: preocupa el avance de riesgos y amenazas digitales en niños y adolescentes
Asesora de Incapaces advirtió que las tecnologías y el acceso temprano a pantallas generan nuevos escenarios de vulnerabilidad en la infancia. Pidió fortalecer prevención y contención.
Aumentan las intervenciones y refuerzan el derecho de los niños a ser escuchados
La asesora de Incapaces Claudia Flores Larsen destacó la importancia del derecho de los niños a expresar su opinión en todos los procesos que los afectan y reconoció que la demanda actual es “altísima y compleja”.