Salta21/11/2018

Critican que prioricen subsidios a fundaciones y no al personal de salud

El ministro de Economía, Emiliano Estrada, se reunió con Legisladores provinciales para abordar diferentes aspectos del proyecto de Presupuesto 2019 y recibió cuestionamientos por la prioridad que tienen los fondos que se destinan a fundaciones, mientras en el interior padece la falta de profesionales de salud.

Por Aries, la vicepresidenta de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Gladys Paredes, aseguró que como persona y médica siempre se sintió discriminada porque mientras en Capital hay varios profesionales en las guardias de hospitales, en el interior es uno solo el que se tiene que hacer cargo de todo: internados, consultas banales, y más.

Paredes, una de las voces más resonantes que cuestionó a Estrada, lamentó que cada vez haya más contratos con ong´s y fundaciones, cuando en el tiempo de crisis que se vive esto debería cortarse un poco y priorizar el nombramiento de profesionales para la gente.

Detalló que en el presupuesto para el próximo año se prevé más de cuatro millones para entidades, mientras en el interior faltan enfermeros, agentes sanitarios y médicos que den solución.

Criticó que entre los ministros de Economía y de Salud se pasen del uno al otro la responsabilidad ante la falta de soluciones a viejos reclamos, como el pase a planta de monotributistas de la salud.

“Me parece que en Salta hay un cartel brillante y luminoso trayendo todas las fundaciones y ong´s. Cosa que en otras provincias no existe”, señaló Paredes.

Por último recordó que desde el bloque Frente Para la Victoria, solicitaron varias veces informes al Ministerio de la Primera Infancia, a cargo del contador Carlos Abeleira, pero nunca recibieron respuesta alguna.

Te puede interesar

Allanaron el IMAC por presunta falsificación para cobrar prácticas médicas al IPS

Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

El Gobernador convocó al Círculo Médico tras la rescisión del contrato por el IPS

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.

Salta declaró de Interés Turístico al TC2000 en su regreso a la provincia

El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta oficializó la Declaración de Interés Turístico del evento TC2000 Salta 2025 (22 y 23 de noviembre) mediante la Resolución N.º 335/2025.

Salta expuso en Chile sus ejes productivos: Minería y Logística

Salta participó en la Jornada de Ministros y Ministras de Desarrollo Productivo convocada por la CEPAL y el CFI en Santiago de Chile, presentando su hoja de ruta federal.

Reconocen al Hospital San Bernardo por compromiso con seguridad del paciente

El Hospital San Bernardo de Salta fue reconocido como “Establecimiento de Salud Comprometido con la Calidad” por la Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo de Talento en Salud.

Sáenz: “El TC2000 volvió a Salta después de seis años y lo vivimos con gran alegría”

Hoy se realizó la tanda libre de autorizados y debutantes, que da inicio al fin de semana de competencia del 46° Campeonato Argentino de TC2000 YPF INFINIA.