Ingenio San Isidro: Gestionan ampliación del fondo de desempleo para 400 personas
Desde el Gobierno provincial se presentó ante la Secretaría de Trabajo de la Nación la nómina de 400 trabajadores despedidos del Ingenio San Isidro, para que puedan percibir el fondo de desempleo ampliado.
Por Aries, la ministra de Trabajo, Producción y Desarrollo Sustentable, Paula Bibini, explicó que la idea es extender el tiempo en que perciben el fondo hasta que el próximo año se concreten proyecto s de los nuevos dueños de la empresa y se generen puestos de trabajo.
La funcionario adelantó que el grupo tucumano que se hizo cargo del ingenio San Isidro, tienen previsto impulsar proyectos ganaderos y citrícola, y allí el gobierno tiene gran expectativa.
También nos presentamos en Buenos Aires a través en la audiencia en el marco del procedimiento preventivo de crisis que había finalizado, para reclamar el 50% de la indemnización que no percibieron.
“Es una ayuda, sobre todo para aquellos que quieren llevar adelante su propio emprendimiento. Como Gobierno estamos cumpliendo nuestro rol para acompañarlos en esta situación”, manifestó la Ministra.
Bibini detalló que los nuevos responsables del ingenio San Isidro manifestaron su intención de comprar una nueva destilería para hacer etano de caña y maíz.
De esta manera, apuestan a que el próximo año se concreten estas inversiones que permitan tomar mano de obra.
Por otra parte, la Ministra reconoció que la Secretaría de Trabajo de la provincia está llevando adelante cuatro pedidos de procesos preventivos de crisis.
Explicó que el trámite lleva una instancia previa de análisis, y no es sencillo, pero están en trámite.
“Hasta tanto no hagamos la apertura, no se pueden conocer de qué empresas se trata. En su momento lo comunicaremos”, aseguró la funcionaria.
Te puede interesar
Se viene la “Feria de Pascuas” en la Casona de Castañares
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
Turismo religioso: la Catedral de Salta, entre las diez más imponentes del país
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
Minería en Salta: más de 50 empresas se inscribieron en la plataforma de empleo
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
Rosario de la Frontera: Camión con bebidas volcó, intentaron saquearlo e intervino la Fiscalía
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Semana Santa: así funciona el Registro Civil
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Santa Victoria Este: Más de 800 personas fueron asistidas durante la inundación
Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.