Gremios definen cómo continuarán reclamando la reapertura de paritarias
El secretario general de ATE Salta, Juan Arroyo, reiteró el reclamo que llevan adelante los gremios para que el Gobierno provincial convoque a una última paritarias antes de terminar el año, como se habían comprometido a concretarlo a mediados de noviembre.
Por Aries, Arroyo lamentó que los salarios de los empleados salteños se encuentren “muy por debajo de la inflación”, sobre todo en los municipios que atraviesan un escenario “caótico”.
El dirigente sindical hizo referencia de esta manera a intendencias que cobra el día 15 o incluso el día 20.
“Cuando a ellos se les vence las boletas, no les preguntan si han cobrado o no”, aseguró Arroyo.
Hasta el momento ningún municipio aseguró que pagará el bono, porque al ser resortes de la provincia tomarán la misma actitud de afirmar que no podrán afrontarlo.
En las próximas horas, los diferentes gremios se reunirán para ver la forma en que van a encarar la “no respuesta” del Gobierno salteño para la reapertura de paritarias.
“Necesitamos recomponer el salario. Estamos más de 15 puntos abajo y eso hace que empeore la situación económica de los trabajadores”, finalizó Arroyo.
Te puede interesar
Se incendiaron los pastizales secos de barrio Timoteo
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
Falla en RENAPER: “Pasan los días y no tenemos una solución”
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
Milagro 2025: Esta semana abren las inscripciones para la Peregrinación de la Puna
El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.
SAETA y UNSA avanzan en optimizar su estrategia de trabajo conjunto
Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.
Multas de hasta $2 millones y secuestro de vehículo para quienes generen microbasurales
La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.
Habilitaron quince nuevos espacios de estacionamiento para motos en el centro
Los mismos se pintarán tanto en el microcentro, como en el macrocentro. Advirtieron que quienes no los respeten serán multados.