ARA San Juan: familiares aseguran que ya se conocía el lugar donde estaba el submarino
En dialogo con Aries, Faustino Arjona, padre de Ramiro Arjona, tripulante del ARA San Juan cuestionó el despliegue de la Armada y el gobierno nacional en la búsqueda del submarino.
En la madrugada del día de hoy se confirmó que el objeto encontrado por el Ocean era finalmente el submarino ARA San Juan, que desapareció hace poco más de un año con 44 tripulantes a bordo.
“Estamos entusiasmados desde que recibimos la noticia casi no dormimos” aseguró el padre de la localidad de Campo Quijano, quien agregó que se comunicó con su familia en el sur del país, por la madrugada cuando los medios confirmaron la noticia.
Arjona sostuvo que el gobierno nacional “siempre supo donde estaba el ARA San Juan”. “Uno no se equivoca después de un año de las mentiras que día a día nos decía la Armada”, disparó el hombre-
“Para mí, mi hijo está vivo, nunca lo sentí muerto” afirmó Faustino quien alberga la esperanza de que dentro del submarino hayan personas con vida, lo cual según expertos se complica por el tiempo y la presión del submarino averiado en el fondo del mar.
“Esperamos que la Armada saque los cuerpos y se hagan los peritos” pidió el familiar de Ramiro Arjona. Y aseguró que según lo que charlo con otros familiares de los submarinistas, comparten que estaba todo preparado y se conocía la noticia del hallazgo hace un tiempo. “Uno se siente tan impotente con este poder que lo usan para ellos”, afirmó.
Para Arjona, el culpable que debe responder ante la justicia es “quien recibió el último mensaje el día 15 de noviembre de 2017”, y al mismo que “obligaron a ocultar la información”. Como así también apuntó contra el ministro de Defensa, Oscar Aguad.
Por otro lado, Faustino afirmó que el submarino fue hallado donde, Alejandro García, un vidente contactado por él y su familia, había manifestado que estaban el año pasado.
“Las coordenadas que da el vidente son las coordenadas exactas donde los encontraron. Nos dijo que los chicos estaban vivos, no solamente de él, otros también que consultamos” concluyó.
Te puede interesar
Argentina y Paraguay firman acuerdo para unificar precio de energía en Yacyretá
El nuevo convenio establece un precio común de 28 dólares por MWh y permite que Argentina acceda a mayor capacidad energética, facilitando inversiones sin aportes estatales.
Criar a un niño cuesta más de $410.000 al mes, y la cifra crece con la edad
INDEC detalló que el gasto en crianza incluye no solo bienes y servicios, sino también el costo del cuidado, que representa la mayor parte del gasto total para niños pequeños.
Costo de la construcción: suba mínima en abril por caída del salario en el sector
El costo de la construcción subió 0,5% en abril frente a una inflación del 2,8%. La tenue suba se explica casi en su totalidad por la caída de la mano de obra asalariada.
Los subsidios económicos cayeron 66% y tocaron el nivel más bajo desde 2016
El ajuste, que apunta a sostener el superávit fiscal, llevó a los niveles de asistencia más bajos desde al menos 2016, según datos privados.
Elecciones 2025: sin PASO y con fecha confirmada para el 26 de octubre
El Gobierno concretó la decisión mediante el Decreto 335/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
El Gobierno oficializó la reducción de aranceles para la importación de celulares
Lo oficializó el Poder Ejecutivo vía decreto. La medida incluye una reducción de impuestos internos a teléfonos móviles, televisores y aires acondicionados.