Argentina17/11/2018

ARA San Juan: familiares aseguran que ya se conocía el lugar donde estaba el submarino

En dialogo con Aries, Faustino Arjona, padre de Ramiro Arjona, tripulante del ARA San Juan cuestionó el despliegue de la Armada y el gobierno nacional en la búsqueda del submarino.

En la madrugada del día de hoy se confirmó  que el objeto encontrado por el Ocean era finalmente el submarino ARA San Juan, que desapareció hace poco más de un año con 44 tripulantes a  bordo.

“Estamos entusiasmados desde que recibimos la noticia casi no dormimos” aseguró el padre de la localidad de Campo Quijano, quien agregó que se comunicó con su familia en el sur del país, por la madrugada cuando los medios confirmaron la noticia.

Arjona sostuvo que el gobierno nacional “siempre supo donde estaba el  ARA San Juan”. “Uno no se equivoca después de un año de las mentiras que día a día nos decía la Armada”, disparó el hombre-

“Para mí, mi hijo está vivo, nunca lo sentí muerto” afirmó Faustino quien alberga la esperanza de que dentro del submarino hayan personas con vida, lo cual según expertos se complica por el tiempo y la presión del submarino averiado en el fondo del mar.

“Esperamos que la Armada saque los cuerpos y se hagan los peritos” pidió el familiar de Ramiro Arjona. Y aseguró que según lo que charlo con otros familiares de los submarinistas, comparten que estaba todo preparado y se conocía la noticia del hallazgo hace un tiempo.  “Uno se siente tan impotente con este poder que lo usan para ellos”, afirmó.

Para Arjona, el culpable que debe responder ante la justicia es “quien recibió el último mensaje el día 15  de noviembre de 2017”, y al mismo que “obligaron a ocultar la información”. Como así también apuntó contra el ministro de Defensa, Oscar Aguad.

Por otro lado, Faustino afirmó que el submarino fue hallado donde, Alejandro García, un vidente contactado por él y su familia, había manifestado que estaban el año pasado.

“Las coordenadas que da el vidente son las coordenadas exactas donde los encontraron. Nos dijo que los chicos estaban vivos, no solamente de él, otros también que consultamos” concluyó.



Te puede interesar

Autoridades del Garrahan negaron que haya crisis y vaciamiento en el hospital

Ante la marcha que médicos y trabajadores del Hospital Garrahan realizaron este jueves, miembros del Consejo de Administración aseguraron que el nosocomio "está en pleno funcionamiento y así seguirá siendo".

Médicos y trabajadores del Hospital Garrahan marcharon en reclamo de mejoras salariales

Empleados del sanatorio pediátrico se movilizaron en defensa de la salud pública. Se sumaron ATE, CTA y Metrodelegados.

Salta repasó el trabajo contra el narcotráfico en el Consejo de Seguridad Interior en Buenos Aires

En el encuentro, el ministro de Seguridad destacó la importancia del Plan Güemes en la frontera norte y señaló se incautaron más de 755 kg de droga en lo que va del año.

El empleo informal afecta a más del 40% de los trabajadores y crece desde hace 10 años

La precariedad involucra a unos 8,8 millones de empleados. Este fenómeno impacta directamente en las condiciones laborales, los haberes y el acceso a derechos básicos.

Cancillería pidió a Israel asistencia para el sacerdote argentino herido en Gaza

Mediante un comunicado expresó su seria preocupación por la agresión que dejó herido al párroco argentino Gabriel Romanelli en una iglesia de la Franja de Gaza.

El Gobierno amplía el subsidio eléctrico para hogares sin gas en zonas frías

Desde julio, los hogares de bajos ingresos sin gas por red tendrán hasta 700 kWh mensuales subsidiados para enfrentar el invierno.