Agustín Rossi: “Cristina está buscando construir el frente opositor más importante posible”
El diputado nacional y jefe del bloque Frente Ciudadano Para la Victoria, Agustín Rossi, analizó el escenario nacional de cara a las próximas elecciones con la crisis económica, la apertura del PJ a todos los dirigentes que quieran regresar, el armado opositor en el que trabaja la expresidenta Cristina Fernández y el rol del gobernador Juan Manuel Urtubey.
Por Aries, Rossi consideró que Cristina Fernández no es la causa de la división en el justicialismo, y quien lo piense así se equivoca, porque hoy “nos tiene que unir el lugar desde donde nos posicionemos frente al gobierno (del presidente Mauricio) Macri”.
El dirigente kirchnerista lamentó que en tan poco tiempo el macrismo haya endeudado al país, haciendo perder a la economía, perjudicando al comerciante que cierra porque le aumentan los insumos, economías regionales y sectores industriales afectado, y al que trabaja, a quien no le alcanza el sueldo hasta fin de mes.
Por otra parte, Rossi aseguró que al poder del próximo gobierno nacional que resulte elegido en 2019, no lo dará el resultado electoral sino el nivel de consenso que pueda alcanzar en pos de la unidad nacional, porque es hacia allí donde debe estar orientada la mayor cantidad de energía de los argentinos.
Si bien reconoció que no tiene problemas en coincidir con el gobernador Urtubey, no comparte la posición de “opositor responsable” que el salteño pregona.
“Ser opositor responsable es decirle al presidente `te estás equivocando, confío en tu buena voluntad, pero el camino que elegís fracasó en el mundo´. Yo no creo que ser opositor responsable sea hacer seguidismo oficialista. Esta es mi diferencia con una cantidad de compañeros”, aseguró Rossi.
Consultado sobre el rol de la expresidenta Fernández de Kirchner, el legislador nacional aseguró que ella se encuentra “trabajando fuerte para construir el frente opositor más importante posible”.
En este sentido, destacó el acercamiento de prácticamente todos los sectores del gremialismo que se integraron a la Comisión de Acción Política del Partido Justicialista a nivel nacional.
Esto fue considerado como un paso muy importante en todo lo que significa la conformación de un abanico opositor lo más amplio posible de cara a las próximas elecciones.
“Ayer propuse que inicien las gestiones para invitarlos a todos; y que si hay alguien que no quiera estar, que decida él que no quiere estar, pero invitarlos a todos. Y si hay diferencias, están las PASO”, finalizó Rossi.
Te puede interesar
Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”
El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.
Los trabajadores del Garrahan realizarán dos nuevos paros y una marcha federal
Reclaman aumentos salariales y mayor financiamiento. Denuncian la falta de diálogo con el Gobierno y el vaciamiento del hospital.
Aseguran que “El Señor del Tabaco” debe $419 mil millones: nueva denuncia por lavado
La nueva presentación se dará después de que el fiscal Taiano desestimara una acusación del ARCA, que en el gobierno consideraron “escandalosa”. La versión de la empresa de Pablo Otero.
Violencia en el Congreso: “Refleja el formato Milei”
El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.
“Solo hablan de inflación”, criticó Outes
El legislador nacional señaló que la ausencia de inversión y planificación nacional deja la obra pública en el limbo y agrava la recesión.
Milei viajará este sábado a Chaco para encabezar un encuentro religioso
El jefe de Estado será recibido por el gobernador Leandro Zdero y ambos participarán del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas, en un templo para 10.000 personas, el más grande del país.