Agustín Rossi: “Cristina está buscando construir el frente opositor más importante posible”
El diputado nacional y jefe del bloque Frente Ciudadano Para la Victoria, Agustín Rossi, analizó el escenario nacional de cara a las próximas elecciones con la crisis económica, la apertura del PJ a todos los dirigentes que quieran regresar, el armado opositor en el que trabaja la expresidenta Cristina Fernández y el rol del gobernador Juan Manuel Urtubey.
Por Aries, Rossi consideró que Cristina Fernández no es la causa de la división en el justicialismo, y quien lo piense así se equivoca, porque hoy “nos tiene que unir el lugar desde donde nos posicionemos frente al gobierno (del presidente Mauricio) Macri”.
El dirigente kirchnerista lamentó que en tan poco tiempo el macrismo haya endeudado al país, haciendo perder a la economía, perjudicando al comerciante que cierra porque le aumentan los insumos, economías regionales y sectores industriales afectado, y al que trabaja, a quien no le alcanza el sueldo hasta fin de mes.
Por otra parte, Rossi aseguró que al poder del próximo gobierno nacional que resulte elegido en 2019, no lo dará el resultado electoral sino el nivel de consenso que pueda alcanzar en pos de la unidad nacional, porque es hacia allí donde debe estar orientada la mayor cantidad de energía de los argentinos.
Si bien reconoció que no tiene problemas en coincidir con el gobernador Urtubey, no comparte la posición de “opositor responsable” que el salteño pregona.
“Ser opositor responsable es decirle al presidente `te estás equivocando, confío en tu buena voluntad, pero el camino que elegís fracasó en el mundo´. Yo no creo que ser opositor responsable sea hacer seguidismo oficialista. Esta es mi diferencia con una cantidad de compañeros”, aseguró Rossi.
Consultado sobre el rol de la expresidenta Fernández de Kirchner, el legislador nacional aseguró que ella se encuentra “trabajando fuerte para construir el frente opositor más importante posible”.
En este sentido, destacó el acercamiento de prácticamente todos los sectores del gremialismo que se integraron a la Comisión de Acción Política del Partido Justicialista a nivel nacional.
Esto fue considerado como un paso muy importante en todo lo que significa la conformación de un abanico opositor lo más amplio posible de cara a las próximas elecciones.
“Ayer propuse que inicien las gestiones para invitarlos a todos; y que si hay alguien que no quiera estar, que decida él que no quiere estar, pero invitarlos a todos. Y si hay diferencias, están las PASO”, finalizó Rossi.
Te puede interesar
Sáenz: “Si no continúan las obras sobre la ruta 9/34, este gobernador instalará una carpa en la Casa Rosada”
El mandatario salteño se refirió así al reclamo permanente de la provincia por esta ruta, obra que Nación reanudó recientemente por el compromiso adquirido. “Avanza a paso lento, pero me prometieron que se lo harán con mayor fuerza y como corresponde", dijo.
Tras el escándalo de los audios, aparecen grabaciones de Karina Milei en una reunión privada
La secretaria general de Presidencia ya había sido mencionada en otras grabaciones, pero aún no se había escuchado material adjudicado a ella sino sólo a Diego Spagnuolo.
Libragate: desde el Congreso llega otra tormenta para la Rosada
El Gobierno no deja de acumular problemas. En medio del escándalo por las coimas en la Andis, un viejo fantasma que parecía conjurado vuelve a escena para convertirse otra vez en un dolor de cabeza para los libertarios: el Libragate.
En LLA temen que el caso Spagnuolo impacte en el votante blando y estimule la abstención electoral
Los estrategas del oficialismo sospechan que el nivel de participación será clave en la pelea con el kirchnerismo en Buenos Aires; crece la preocupación por el efecto de los audios.
Pese a las declaraciones de Milei, el Gobierno asegura que no denunciará a Spagnuolo
La Casa Rosada dejará actuar a la investigación judicial que ya está en curso. En paralelo, se descartan más salidas del Ejecutivo.
Guaymás apuntó contra Estrada y la "imposición de candidatos en Fuerza Patria"
El dirigente sindical advirtió que Emiliano Estrada fue designado sin consulta a la militancia y asegura que no acompañarán decisiones que vulneren a los trabajadores.