Judiciales23/10/2018

Proponen el juicio a Lona para febrero de 2019 pero la querella busca adelantarlo

Esta mañana se desarrolló la audiencia preliminar en la causa que juzgará al exjuez federal Ricardo Lona como participe por inacción en la investigación de la desaparición del exgobernador Miguel Ragone.

Los jueces del Tribunal Oral Federal 2, dieron a entender que la intención es comenzar con el juicio contra el exmagistrado en la última semana de febrero de 2019.

Sin embargo, esto no fue bien tomado por los miembros de la querella, que busca iniciar lo más pronto posible porque la realización de las audiencias se extenderá bastante tiempo, teniendo en cuenta que la causa cuenta con cerca de 100 testigos y muchos de ellos tienen una edad avanzada.

Esto hace que los abogados querellantes se encuentren abocados al trabajo de alguna presentación que permita agilizar el comienzo del juicio contra el exjuez Lona, momento que esperado hace 42 años por familiares de víctimas y organismos de Derechos Humanos.

“Nunca hemos dejado  de luchar por este juicio. Era muy difícil llegar a esta instancia. Son muy pocos los jueces federales que fueron juzgados”, sostuvo por Aries FM, la dirigente Cristina Cobos.

La integrante de la Asociación de Derechos Humanos Lucrecia Barquet remarcó que Ricardo Lona, quien se encuentra bajo prisión domiciliaria, no cumplió con su deber de funcionario público no solo en la causa de Ragone, sino con los más de 200 desaparecidos que hubo durante la dictadura cívico militar en Salta.

Pese a la “protección que todas estas personas han tenido durante estos años”, los familiares y amigos de las víctimas no han dejado de “pedir justicia, no abandonamos la lucha por memoria y verdad”.

Te puede interesar

José Luis Espert fue imputado por lavado de dinero

El fiscal Federico Domínguez promovió una investigación penal contra el diputado nacional, que renunció el domingo a su candidatura por la Alianza La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.

Comisión $LIBRA: Justicia rechaza llevar funcionarios al Congreso por la fuerza pública

El juez Martínez de Giorgi, en su primera resolución sobre el caso, calificó la solicitud de “improcedente” y cuestionó las amplias atribuciones que los legisladores intentaban arrogarse.

Ya tiene fecha el juicio político donde podrían destituir a la jueza Julieta Makintach

La magistrada enfrentará un jury por sus irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona, donde se confirmó que estaba grabando un documental sin consentimiento de las partes.

“No son trigo limpio, pero no hay pruebas contundentes”, advirtió Pedro Arancibia sobre los hermanos Saavedra

El abogado querellante Pedro Arancibia explicó que, aunque existen actitudes sospechosas en los hermanos de Javier “Chino” Saavedra, aún no hay evidencia que los vincule directamente con el crimen de Jimena Salas.

Pedro Arancibia: “Las pruebas son abrumadoras contra Javier Saavedra”

El abogado querellante de la familia de Jimena Salas, Pedro Arancibia, aseguró que las pruebas genéticas y testimoniales son concluyentes respecto a la autoría de Javier Nicolás “Chino” Saavedra.

FIFA sancionó a River: el motivo

La FIFA decidió sancionar con una fuerte multa económica al Millonario por el mal comportamiento de sus fanáticos durante el certamen internacional.