Argentina18/10/2018

Extenderán hasta el 31 de octubre el plazo para registrar celulares

Lo aseguró la titular del Enacom, Silvana Giudici. Es por la cantidad de consultas que todavía había para registrar las líneas prepagas.



"Es un plan que venimos desarrollando con el Enacom y el Ministerio de Seguridad desde hace dos años. Esta es la tercera fase del plan para combatir el delito del robo de celulares. Está disponible el *234# para que todos aquellos que tienen un plan prepago nominalicen su línea para mantenerla activa”, explicó al titular del Enacom, Silvana Giudici en declaraciones radiales.

En ese sentido, explicó que este jueves habrá una prórroga para que el 31 de octubre todo el que todavía no lo hizo, pueda registrar su teléfono celular y mantener la línea activa.

“Es muy importante entender que la medida apunta a registrar el cien por ciento del parque de celulares prepagos. Se complementa además con otra medida muy efectiva que fue habilitar el *910 para que cualquier persona que sufre el robo del aparato llama a ese número y el teléfono y la línea quedan automáticamente bloqueadas.Tenemos sesenta millones de celulares. Y alrededor de 35 millones son prepagas”, explicó la funcionaria.

Giudici sostuvo que ya se blanquearon "más de un millón quinientas desde la conferencia de prensa que hicimos con Horacio Rodríguez Larreta, el ministro Ocampo de la Ciudad y Patricia Bullrich del ministerio de Seguridad que impulsan esta medida como parte de un plan integral de lucha contra el robo de celulares”.

“Con esta última semana ya tenemos cerca del 70% de los celulares nominados. Vamos logrando una baja en el delito del robo de celulares alrededor del 20% desde que empezamos con las medidas. A partir del 1º de noviembre si se suspende la línea va a tener que hacer un trámite presencial”, aseguró.

Fuente: Minutouno

Te puede interesar

El empleo informal afecta a más del 40% de los trabajadores y crece desde hace 10 años

La precariedad involucra a unos 8,8 millones de empleados. Este fenómeno impacta directamente en las condiciones laborales, los haberes y el acceso a derechos básicos.

Cancillería pidió a Israel asistencia para el sacerdote argentino herido en Gaza

Mediante un comunicado expresó su seria preocupación por la agresión que dejó herido al párroco argentino Gabriel Romanelli en una iglesia de la Franja de Gaza.

El Gobierno amplía el subsidio eléctrico para hogares sin gas en zonas frías

Desde julio, los hogares de bajos ingresos sin gas por red tendrán hasta 700 kWh mensuales subsidiados para enfrentar el invierno.

Desde que asumió Milei, los servicios subieron 25%, pero salarios y bienes quedaron atrás

La inflación acumuló 220% en 20 meses, pero los sueldos solo subieron 190%. Alimentos, ropa y electrodomésticos quedaron por debajo del promedio.

El Gobierno oficializó la reestructuración en la Procuración del Tesoro

Lo hizo con un decreto, publicado en el Boletín Oficial. Argumentó que con los cambios en el organismo se reducirán costos y mejorará la formación de los abogados del Estado.

"Cell Broadcast", el nuevo sistema de alerta del Gobierno para enviar mensajes urgentes

El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) informó la puesta en marcha del sistema de alarma. El mismo ya es usado en otros países como Israel o México.