Urtubey y Lifschitz acordaron la implementación del Biobus en la provincia
El acuerdo entre los gobernadores de Salta y Santa Fe apunta a producir una movilidad sustentable en Salta con buses que funcionen a partir de biodiesel. Además, se busca reducir las emisiones tóxicas e incentivar la producción de biocombustible.
Por Aries, el gobernador Miguel Lifschitz indicó que el acuerdo pone en común entre ambas provincias el objetivo de fortalecer el uso de energías renovables a partir de su uso en el transporte urbano de pasajeros.
“Está comprobado que el biodiesel de nuestra región, por las características del proceso de siembra, producción y procesamiento de la soja, tiene un 70% menos de impacto de contaminación ambiental que los combustibles provenientes del petróleo”, aseguró el mandatario.
Explicó, en tanto, que con la medida se contribuye en el cuidado del medio ambiente y se promueve, además, el desarrollo de las economías regionales ya que la actividad está siendo llevada adelante por grandes y medianas empresas; “por lo tanto, también es generación de empleo”, señaló.
Para el gobernador de Santa Fe, la medida abre un inmenso escenario dentro de la economía mundial que avanza en el mismo sentido y apuntó que la producción de bioplásticos es otra de las aristas que componen esta política en la que “Argentina tiene un gran potencial”, dijo.
Por su parte, el gobernador Juan Manuel Urtubey destacó que Santa Fe sea una de las principales impulsoras de la producción y utilización de energías renovables en el país y señaló que Salta pretende unirse en ese trabajo, tal el motivo del convenio firmado.
“Buscamos que nuestros productores puedan encontrar en nuestra propia lógica de funcionamiento mayor sustentabilidad”, expresó.
Asimismo, sobre los ecobuses, el gobernador anunció que su pretensión es que en 6 meses toda la flota de colectivos funcione con biodiesel a un 25%.
“Nuestro gran desafío es avanzar en estas políticas entendiendo que tarde o temprano todas las naciones del mundo lo van a hacer, entonces, empecemos antes”, acotó Urtubey.
Se conoció que la medida busca también contrarrestar el recorte del subsidio al transporte decidido por el gobierno nacional y, en este sentido, el gobernador salteño informó que con la implementación del programa, el Estado ahorrará 2 millones y medio de pesos por mes en combustible.
“Esta va a ser una de las herramientas para tratar de compensar la pérdida del subsidio de transporte que va a tener un impacto muy grande”, concluyó.
Te puede interesar
Con Petri en Salta se realizó la primera mesa de articulación del Plan Roca
El ministro de Defensa de la Nación expuso sobre la operación militar que se desarrollará en lugares inhóspitos de la frontera. Destacaron la coordinación de acciones con las Fuerzas de Seguridad, la Justicia Federal y Provincial.
Implementan Plan Piloto de Oralidad en Metán para una justicia más ágil
La Corte dispuso que la Oficina Judicial gestione las causas en etapa de juicio y creó un área especializada para delitos contra niños y adolescentes.
La UCR evaluará puertas adentro los magros resultados en las elecciones
La presidenta de la UCR Salta, Soledad Farfán, anticipó una reunión partidaria para evaluar los resultados y reorientar la estrategia de cara a octubre.
Tras la derrota, el partido de los Biella llamó a internas
Salta Independiente oficializó mediante sus convocatorias a elecciones internas. Se realizarán el 10 de agosto para definir candidatos nacionales y el 9 de noviembre para renovar autoridades partidarias.
Este viernes no habrá atención en las oficinas de Aguas del Norte
Este viernes 16 se celebra el Día del Trabajador Sanitarista a nivel nacional, por lo que no habrá atención personal, retomando la actividad el lunes. Las guardias se mantendrán activas.
Podrán en funcionamiento el consultorio odontológico fijo “Dra. Paola Corai”
Será desde el lunes 19 en el CIC de San Benito. Se darán 15 turnos por día y la atención se brindará los lunes, miércoles y viernes de 14 a 18 hs mientras que los martes y jueves será 8 a 12 hs.