Economía09/10/2018

José Alferi: “La compensación por devaluación parece una cargada”

El secretario administrativo de la Cámara de Diputados y licenciado en Economía, José Alferi, dialogó con “Hablemos de Política” sobre la mala situación financiera por la que atraviesa el país.

Consultado sobre qué opina de la nueva medida del gobierno respecto a las tarifas de gas, Alferi aseguró que la compensación por devaluación “parece una cargada” ya que considera incoherente que el mismo gobierno que devaluó, le pida a la gente que se haga cargo de la diferencia que se generó a raíz de sus medidas.

Además sostiene que es evidente lo complicadas que están las familias para llegar a fin de mes y todas las dificultades que deben sobrellevar. Según explicó al estar dolarizadas las tarifas, estamos inmersos en un círculo negativo que como consecuencia tiene el desplomo del consumo y el aumento de la pobreza.

El economista entiende que “no hay magia” para poder salir de la crisis pero asegura que hay que generar crecimiento sostenido en el tiempo y debe ser mayor a los intereses generados por el préstamo y como no sucede, el panorama a corto y mediano plazo es “muy feo”.

Te puede interesar

El Gobierno busca darle impulso a la actividad económica

Tras la victoria oficialista en las elecciones legislativas, el equipo económico inició una etapa orientada a recomponer el nivel de actividad. El resultado en las urnas despejó dudas sobre el esquema cambiario en el corto plazo.

El Gobierno autorizó un aumento de 3,80% en las tarifas de gas para noviembre

La resolución publicada por el Ministerio de Economía tomó la medida considerando que "resulta razonable y prudente continuar para noviembre de 2025 con el sendero de actualización de los precios y tarifas del sector energético”.

Las acciones cierran el mes con alzas acumuladas del 140% y el riesgo país recortó un 45%

La victoria libertaria fue un quiebre en el humor de los inversores. Esta semana los bonos y las acciones vivieron un rally histórico que les permitió acumular un alza de hasta 140% en dólares en octubre.

Tasas de billeteras virtuales hoy: Naranja X y Ualá encabezan los rendimientos diarios

Las billeteras virtuales continúan ofreciendo rendimientos sobre saldos depositados, aunque con topes y tasas que varían según la plataforma. Naranja X lidera con una TNA del 39%.

Bancos ajustan tasas de plazos fijos: así quedaron este viernes 31 de octubre

Este viernes los bancos redujeron las tasas de plazos fijos. Chequeá el ranking actualizado y cuáles son las opciones más convenientes según tus objetivos de ahorro.

Menos compras y más endeudamiento: el cambio de hábito de los argentinos en el supermercado

Los números del consumo masivo siguen en baja. Los argentinos priorizan el uso del crédito para comprar alimentos y productos de primera necesidad.