Caso Gimena Álvarez: No hay extraordinario federal para los femicidas
La Corte de Justicia de Salta no hizo lugar al recurso extraordinario federal de la defensa de Juan José Del Valle quien en 2016 fue condenado junto a Carlos Plaza a la pena de prisión perpetua como autores responsables del delito de homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas criminis causa y por violencia de género, en perjuicio de Gimena Álvarez.
La defensa de Valle presentó el recurso extraordinario federal contra la resolución que rechazó el recurso de inconstitucionalidad considerándola contraria al derecho federal.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante Acordada 4 de marzo de 2007 reglamentó la presentación de los escritos para el recurso extraordinario federal. Y en este caso el recurso presentado no cumple con dicha norma.
El hecho por el cual fueron condenados Plaza y Del Valle se produjo el 24 de diciembre de 2014, alrededor de las 6 de la mañana. Ambos se encontraban en la plazoleta Héctor Cámpora, en avenida Jujuy y Esteco. En ese momento se acercó a hablar con ellos un menor, que luego se dirigió a calle La Rioja, donde se encontraba la damnificada, y la acompañó al sitio donde se encontraban Del Valle y Plaza.
Los cuatro se dirigieron luego hacia la calle Tucumán, donde los imputados mantuvieron relaciones sexuales con la víctima y posteriormente la agredieron, sustrajeron dinero y un celular y, finalmente, la empujaron al canal de la calle Esteco, donde Gimena Álvarez quedó gravemente lesionada.
La víctima falleció ese día a las 23. La autopsia determinó que el deceso se produjo como consecuencia de los golpes recibidos: “TEC grave, post-operatorio de craneotomía (hematoma subdoral) y trauma cerrado de tórax grave”.
Plaza y Del Valle fueron condenados por la Sala III del Tribunal de Juicio como coautores material y penalmente responsables del delito de homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas criminis causa y por violencia de género, en perjuicio de Gimena Álvarez.
Te puede interesar
Homicidio en barrio Ciudad del Milagro: un detenido
Un hombre fue encontrado lesionado en su domicilio, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, durante las primeras horas de este sábado y falleció en el hospital San Bernardo.
Planificación sucesoria: Cómo organizar tu herencia en vida para evitar conflictos futuros
Para una sucesión ordenada, la clave es la planificación anticipada, subrayó la abogada Luciana Barros Ruíz en Vale Todo, por Aries.
Herencia en Argentina: ¿Puedo desheredar a un hijo?
La abogada Luciana Barros Ruiz abordó las complejidades del derecho sucesorio argentino y explicó las diferencias entre sucesiones testamentarias e intestadas, así como los derechos de los herederos forzosos.
Condenaron a dos mujeres por falsificar certificados de salud en Tartagal
Usando un sello con el nombre de un médico del hospital local y realizando una falsa firma del profesional, confeccionaron certificados médicos y completaron formularios apócrifos para trámites, a cambio de dinero.
Cristina Kirchner deberá devolver casi $685 mil millones por la causa Vialidad
La Corte Suprema envió el monto actualizado al Tribunal Oral Federal 2. Si no pagan en 10 días hábiles, se avanzará con la subasta de bienes de los condenados.
Incorporarán el MPF salteño a la Red Federal de Laboratorios Antidrogas
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.