Política Por: Iván Luis04/10/2018

López Murphy: “Este año va a ser un proceso difícil”

De visita por Salta, el ex ministro de Economía de la Alianza analizó la situación económica y política actual. Además, brindó su visión de los últimos escándalos judiciales que salpican todo el arco político y empresarial.



“Este año va a ser un proceso difícil, el proceso de cambiar de un sistema de deuda a un sistema sin deuda va a ser esforzado, por ejemplo, la suba del tipo de cambio produce un cambio en los niveles de vida muy grande, eso es verdad”, indicó – por Aries – Ricardo López Murphy.

Para el economista, el problema crucial que enfrenta la administración nacional Cambiemos es que “hubo un intento de financiar déficit que era no viable, así como tampoco el nivel de gasto”; “esa política no se pudo sostener y ahora estamos en ese proceso de reestructuración que va a ser difícil”, completó.

Ya en el ámbito político, López Murphy sostuvo que “el episodio de los cuadernos es complejo” dada la implicancia de altos funcionarios de la administración nacional pasada. “Es un caso imposible de soslayar”, aseguró.

Para el economista, la salida a la luz de estos presuntos casos de corrupción desestabiliza el sistema político en su conjunto ya que, de comprobarse, las personas involucradas “no van a tener viabilidad institucional”.

“Terminan los juicios y la prueba es abrumadora, ese también es un proceso difícil”, consideró.

En tanto, sobre la ex presidente Cristina Kirchner – investigada también en el caso de los cuadernos – dijo que las pruebas en su contra son abrumadoras y reiteró la importancia del proceso de investigación en ciernes.

“No es que está declarando un monigote, están declarando quienes traían las valijas”, disparó.

“El tema de los cuadernos no sé cómo lo van a resolver porque está metido buena parte del empresariado argentino”, concluyó López Murphy.

Te puede interesar

La Libertad Avanza en Salta denunció presuntas irregularidades

El equipo legal de LLA denuncia agresión a fiscales con armas blancas, votación de personas fallecidas, restricciones a policías y votación con DNI vencido.

Chalabe: "Necesitamos representantes con diálogo"

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Salta, Juan Manuel Chalabe, votó y destacó la tranquilidad de la jornada electoral. Chalabe enfatizó la necesidad de elegir legisladores nacionales que prioricen el diálogo y el consenso.

Francos anunció "etapa de acuerdos y cambios" en el Gobierno tras votar

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, votó en Puerto Madero y anticipó que el Gobierno impulsará una "etapa de cambios y acuerdos" tras las elecciones.

Randazzo defiendió la BUP: Fin a las "travesuras" de la boleta sábana

Florencio Randazzo, candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires, utilizó sus redes sociales para defender enfáticamente la Boleta Única de Papel (BUP).

Patricia Bullrich evitó hablar de Gabinete y destacó la Boleta Única

Tras el voto, la ministra y candidata instó a los ciudadanos a participar para conseguir las leyes necesarias que permitan "acomodar el país" y lograr mayor gobernabilidad.

Caputo: El dólar sigue dentro de bandas post elecciones

Luis Caputo ratificó la estabilidad económica. El ministro de Economía defendió el programa de Gobierno y aseguró que el dólar se mantendrá dentro del esquema de bandas.