El bolsón para los jubilados pasó de 18 a 10 productos por la inflación
Los centros de jubilados se vieron obligados a tener que comprar menos mercadería para los bolsones por la inflación que vive en el país. En principio recibían 18 artículos, y por el aumento de precios este número se redujo a 10.
Por Aries, la presidenta del Movimiento de Jubilados y Pensionados de Salta, Juana Mangione, aclaró que la compra la realizan los centros de jubilados y pensionados, pero el dinero es enviado por el PAMI. Confirmó que el número de productos disminuyó por la suba de precios que afecta a todos los argentinos.
“El problema es que subió todo, es imposible comprar la misma cantidad con el mismo monto de dinero, aunque se está trabajando para que se actualice la partida”, indicó la jubilada, y recordó que la elección de los productos es realizada bajo la supervisión de las nutricionistas del PAMI.
Mangione dijo que no está riesgo la entrega de los bolsones, y reiteró que el presupuesto es anual y nadie podía prever lo que iba a pasar con la economía.
“Lo que le molesta a la gente es que no se entregue yerba y harina, pero tienen que saber que estos productos cotizan en bolsa”.
También, señaló que estos bolsones no solo lo reciben jubilados que cobran la mínima, sino todos aquellos que tiene necesidades imperiosas.
Te puede interesar
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
“Estamos aislados”: advierten por la parálisis del transporte en La Puna por nieve
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
Chau papas con queso: retiraron el puesto de Belgrano y Siria
“El puesto no contaba con depósito de agua para el lavado de manos, ni sanitarios para el personal que trabajaba allí" explicó el secretario de Espacio Públicos.
Cero grados y cero compasión: la policía levantó las carpas de los fans de Lali
La policía impidió que los jóvenes instalaran carpas para protegerse del frío mientras hacían fila para el show de esta noche. La sensación térmica alcanzó los -7 durante la madrugada.
Ola polar en Salta: Amplían cupos en Hogar de Noche y CIC Constitución
En principio, la capacidad operativa máxima del Hogar de Noche era para 65 personas, pero la misma aumentó considerablemente.