Política03/10/2018

Diputados aprobó la creación del Jardín Botánico en la Escuela Agrícola

La Cámara Baja dio media sanción al proyecto de ley que promueve la creación del Parque Botánico Autóctono en la Escuela Agrícola Güemes.

El proyecto tiene por objeto conservar y producir las especies que conforman la flora autóctona típica de nuestro ecosistema; exponerla de manera organizada, permanente, pedagógica y gratuitamente al público; servir como medio y objeto de estudio para los alumnos de la Escuela Agrícola Güemes y toda persona que desee hacerlo.

El diputado Arturo Borelli, autor del proyecto, explicó que Salta es una de las zonas con mayor biodiversidad del mundo a pesar del gran ataque recibido en los últimos tiempos por la deforestación.

“Se tratan de más de 60 hectáreas que beneficiarían a los estudiantes de la Escuela Agrícola de Salta. Debemos entender que esta situación requiere un trabajo de muchos años, aunque por suerte contamos con el apoyo de muchos sectores”, dijo el legislador.

El diputado del bloque del Partido Obrero manifestó que la Organización Mundial de la Salud aconseja que es necesario 10 m2 por persona, mientras que en Salta existen sólo 5 m2.

El diputado Ramón Villa expresó que es un proyecto muy importante para la provincia que sería muy bueno que se replicara en las localidades del interior de la provincia.

El proyecto fue aprobado por unanimidad y pasó al Senado en revisión.

Te puede interesar

Biella: “Salta necesita soluciones locales, no imposiciones de Nación”

El candidato a diputado nacional criticó los recortes en educación, discapacidad y salud, y defendió que Primero los Salteños atiende las necesidades reales de las familias provinciales.

Flores defendió el ajuste y pidió recordar “el caos del 2023”

La candidata diputada nacional subrayó que Argentina pasó de la inflación descontrolada y la falta de combustible al equilibrio fiscal y un presupuesto con más inversión social.

Política Obrera acusó a Nación y a Sáenz de favorecer a grandes empresas

La candidata a senadora nacional del espacio denunció la fuga de capitales y criticó que las prioridades de la provincia estén alineadas con los intereses de los sectores económicos más poderosos.

El Senado definió sesionar este jueves para rechazar el veto al reparto automático de ATN

El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas

Barbarán: “Le sacás la dimensión económica y Milei no entiende nada”

El especialista en derecho internacional apuntó contra la política exterior del gobierno libertario. Aseguró que la “sobre carga ideológica” en la relación con EEUU e Israel puede traer consecuencias para el país.

Concejales abordarán expedientes vinculados a la Cuenta General del Ejercicio de los años 2023 y 2024

Además se debatirá la propuesta de modificar la ordenanza sobre el Mes Municipal para la Prevención del Suicidio y la creación de una “Guía de Trámites Municipales”.