Diputados aprobó la creación del Jardín Botánico en la Escuela Agrícola
La Cámara Baja dio media sanción al proyecto de ley que promueve la creación del Parque Botánico Autóctono en la Escuela Agrícola Güemes.
El proyecto tiene por objeto conservar y producir las especies que conforman la flora autóctona típica de nuestro ecosistema; exponerla de manera organizada, permanente, pedagógica y gratuitamente al público; servir como medio y objeto de estudio para los alumnos de la Escuela Agrícola Güemes y toda persona que desee hacerlo.
El diputado Arturo Borelli, autor del proyecto, explicó que Salta es una de las zonas con mayor biodiversidad del mundo a pesar del gran ataque recibido en los últimos tiempos por la deforestación.
“Se tratan de más de 60 hectáreas que beneficiarían a los estudiantes de la Escuela Agrícola de Salta. Debemos entender que esta situación requiere un trabajo de muchos años, aunque por suerte contamos con el apoyo de muchos sectores”, dijo el legislador.
El diputado del bloque del Partido Obrero manifestó que la Organización Mundial de la Salud aconseja que es necesario 10 m2 por persona, mientras que en Salta existen sólo 5 m2.
El diputado Ramón Villa expresó que es un proyecto muy importante para la provincia que sería muy bueno que se replicara en las localidades del interior de la provincia.
El proyecto fue aprobado por unanimidad y pasó al Senado en revisión.
Te puede interesar
Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.