El Mundo02/10/2018

Aval del G7 al acuerdo entre la Argentina y el FMI

El Gobierno recibió un fuerte aval de las principales potencias económicas y políticas del mundo al acuerdo firmado con el Fondo Monetario Internacional, luego de que el denominado G7 emitiera un comunicado en el que celebró "el compromiso de implementar políticas macroeconómicas y una agenda de reformas para estabilizar la economía y promover el crecimiento".



El G7 está conformado por EEUU, Alemania, Japón, Francia, Reino Unido, Canadá, e Italia. Y cabe remarcar que apenas es la tercera vez en 20 años que ese grupo de potencias apoya públicamente un acuerdo como el que firmó la Argentina antes de que lo haga el board del FMI. 

"Celebramos el compromiso de las autoridades argentinas de implementar políticas macroeconómicas y una agenda de reformas para estabilizar la economía y promover el crecimiento, que se refleja en el reciente acuerdo que está siendo considerado por el Directorio Ejecutivo del FMI", sostiene el comunicado firmado en Canadá. Y agrega: "Apoyamos firmemente el compromiso y la determinación de las autoridades argentinas para lograr una economía argentina fuerte y estable que beneficie a la gente de Argentina".

La semana pasada, la Argentina alcanzó un acuerdo con el FMI que fue anunciado por el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y la titular del organismo, Christine Lagarde, en Nueva York. Esa negociación, avalada por el board pero que aún no lo votó, derivó en una ampliación del crédito original que se elevó de u$s 50.000 millones y u$s 57.100 millones. Además, contempla el adelanto de los desembolsos para cubrir las necesidades de financiamiento.

Fuente: Ámbito.com

Te puede interesar

Ucrania reivindica ataque contra oleoducto en Moscú

Los servicios de inteligencia de Ucrania (GUR) reivindicaron un ataque contra un oleoducto militar en la región de Moscú, al que atribuyen la destrucción de tres líneas de suministro de combustible utilizadas por las tropas rusas.

Récord mundial: gemelos británicos logran la calabaza más pesada

Ian y Stuart Paton, del Reino Unido, cultivaron una calabaza de más de 1.270 kilos, la más grande jamás registrada en competencias internacionales.

Inundaciones en Vietnam dejan 13 muertos y 11 desaparecidos

Al menos 13 personas murieron y 11 siguen desaparecidas tras las inundaciones y deslizamientos de tierra que golpearon el centro de Vietnam.

Ecuador descarta base militar de Estados Unidos en las Islas Galápagos

El presidente Daniel Noboa negó la instalación de una base estadounidense en el archipiélago, aunque dejó abierta la posibilidad de cooperación en Manta o Salinas.

Disneyland París cambia su sistema de acceso tras fraude viral en TikTok

Disneyland París actualizó sus controles de acceso luego de que una estafa viral en TikTok permitiera el ingreso gratuito mediante el intercambio de entradas.

Muere un estudiante Universitario tras presunta agresión en fiesta de Halloween en Bogotá

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.