Política19/11/2025

Cúneo Libarona sigue en Justicia por pedido de Milei; se demoran otros cambios

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, dio marcha atrás en su decisión de renunciar y continuará en el cargo por pedido expreso del presidente Javier Milei.

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, decidió continuar en el cargo, pese a que había anunciado su voluntad de dejar el gobierno para dedicarse a la actividad académica y temas personales. La decisión despeja una de las tres incógnitas que quedaban respecto a la renovación del equipo de Javier Milei.

Te puede interesar:Uno por uno, todos los bienes que la Justicia le decomisará a Cristina Kirchner 
Según pudo confirmar Infobae de fuentes oficiales, el funcionario mantuvo una serie de reuniones después de las elecciones del 26 de octubre, en las que La Libertad Avanza obtuvo un categórico triunfo, y decidió dar marcha atrás con su decisión original. De acuerdo a lo que pudo saber este medio, se trató de un “pedido expreso” del propio Presidente.

La cartera de Justicia, con Sebastián Amerio como viceministro y hombre clave en la relación con el Poder Judicial, tendrá un rol decisivo a partir del 10 de diciembre, debido a que estará enfocado en la definición del nombramiento de los dos jueces que faltan en la Corte Suprema, del titular de la Procuración General, y de al menos 40% de las vacantes de jueces, fiscales y defensores en todo el país que dependen del ámbito federal.

Ocho de cada 10 argentinos con EPOC desconoce su diagnóstico

“Hubo un reconocimiento de la gestión realizada y la confianza que tiene Milei en el trabajo que se hizo en estos dos años”, explicaron.

Ayer hubo una señal, con la reunión que mantuvo Cúneo Libarona con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en la Casa Rosada, de la que no trascendieron detalles.

Cúneo Libarona había comunicado su decisión de dejar el Gabinete porque tenía previsto realizarse una operación de alta complejidad y tenía compromisos académicos en Alemania. Después de que se conoció su voluntad de dejar el cargo, en el Gobierno se especuló con la posibilidad de reemplazarlo. Finalmente, esa alternativa quedó desactivada.

Los otros cambios

Además del Ministerio de Justicia, también quedan pendientes la definición de la sucesión de Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad, debido a que asumirá como senadora y jefa del bloque de La Libertad Avanza en la Cámara Alta. Y de Luis Petri, en Defensa, que asumirá el 10 de diciembre como diputado.

Fuentes oficiales admitieron que por ahora el presidente Milei no tiene previsto apurar la designación de los nuevos ministros. “Hasta el 10 hay tiempo”, afirmaron las fuentes, al ser consultadas por este medio.

Lo cierto es que los nombres que suenan más fuerte para ocupar esas carteras son dos mujeres que vienen trabajando muy cerca de los dos ministros que obtuvieron los porcentajes más altos del país en las elecciones. Para Seguridad, la posibilidad es que asuma su vice, la cordobesa Alejandra Monteoliva; y para Defensa, Luciana Carrasco, jefa de Gabinete de Defensa.

Delivery en Argentina: 461 viajes para ser no pobre, según nuevo informe privado

Sin embargo, las fuentes aclararon que se trata de una decisión que tomará el presidente Milei junto con su hermana, Karina Milei, que viene tallando cada vez más fuerte en el Gabinete para la segunda etapa del gobierno.

Con información de Infobae

Te puede interesar

Paulón apuntó a Karina Milei por $Libra: “Es el nombre que se repite una y otra vez”

El diputado aseguró que el entramado superaba al exdirector de ANDIS y señaló a “Lule” Menem y a la secretaria general de la Presidencia como figuras centrales.

Milei visitará otra vez la sede de Corporación América

El Presidente regresará esta tarde a las oficinas de Eduardo Eurnekian, a meses de haber participado en la inauguración de un sector del edificio y de elogiar a la empresa.

Paro en el Estado: ATE afirmó 90% de acatamiento

Rodolfo Aguiar aseguró que los trabajadores públicos profundizarán las medidas contra la reforma laboral y anticipó que podrían salir a las rutas durante Navidad y Año Nuevo.

La CGT advirtió al Gobierno: “Si no nos llaman, van a chocar contra la pared de siempre”

La central obrera reunió a diputados sindicales para definir la estrategia frente a la reforma laboral que impulsa Milei. Reclaman diálogo y critican la falta de un proyecto oficial.

Paritarias: ATE pide adelantar tramos y un bono de fin de año

Mabel Álvarez, secretaria general, señaló que el Gobierno provincial aún no presentó una oferta salarial y que esperan discutir mesas sectoriales.

Jubilados entregarán “miles de firmas” contra el ajuste y la reforma previsional

Organizaciones de adultos mayores marcharán al Congreso para rechazar el aumento de la edad jubilatoria, exigir una mínima de $1.250.000 y denunciar “represión” en las movilizaciones semanales.