El Mundo17/11/2025

Elecciones en Chile: Jara y Kast van a un balotaje tras una votación muy ajustada

La candidata oficialista obtuvo el 26,6% y el republicano 24,19%, por lo que definirán la presidencia el 14 de diciembre. La centroderecha ya se encolumnó detrás de Kast.

La candidata del oficialismo chileno Jeannete Jara se impuso en las elecciones presidenciales por escaso margen sobre el republicano José Antonio Kast, por lo que ambos se enfrentarán en el balotaje.

La contienda está prevista para el próximo 14 de diciembre, cuando se conocerá quién es el sucesor del actual mandatario Gabriel Boric.

Con el 71,1% de las mesas escrutadas, la postulante oficialista alcanzaba el 26,6 por ciento de los votos, mientras que Kast llegaba al 24,19.

En tanto, en tercer lugar se ubicó Franco Parisi, del Partido de la Gente, con 19,2 por ciento de los votos.

En los siguientes puestos se ubican Evelyn Matthei, Johannes Kaiser, Harold Mayne-Nicholls, Marco Enríquez-Ominami, y Eduardo Artés.

Matthei fue la primera en reconocer la derrota y adelantó su respaldo a Kast para la segunda vuelta electoral.

“Vamos al comando de José Antonio Kast para felicitarlo”, sostuvo Matthei en una declaración pública tras conocerse los primeros resultados oficiales.

Káiser también se expresó en ese sentido y confirmó su acompañamiento al republicano, que se perfila como favorita para quedarse con la victoria.

Jara pidió "cuidar la democracia

La ex ministra de Trabajo agradeció el respaldo en las elecciones y llamó a “cuidar la democracia”.

“Estoy dando la cara y les agradezco que nos acompañen dando un mensaje potente, de esperanza y futuro para el país. Creo que Chile es un país grande y no lo podemos olvidar, no dejemos que nos haga creer que no lo somos”, resaltó.

Y enfatizó: “Nuestra patria va a seguir creciendo con todos y todas. La democracia hay que cuidarla y valorarla para que se ponga en riesgo”.

La Renga volvió a tocar "Panic Show" y subió a "Javier Milei" al escenario: "El león se escapó"

Kast llamó a la unidad de la centroderecha

El candidato republicano llamó a un acuerdo de centroderecha de cara al balotaje del 14 de diciembre, cuando enfrentará a Jara.

El dirigente de derecha salió segundo en las elecciones de este domingo y, tras celebrar el ingreso a la segunda vuelta, hizo un llamado a “la unidad con los distintos equipos de la centroderecha”.

Según dijo, juntos podrán “recuperar y reconstruir la patria”, al hablar tras conocerse los resultados oficiales.

“Chile es mas importante que los partidos y que las personas. Podemos haber tenido diferencias pero no tiene comparación con lo que tenemos en frente: un muy mal gobierno, tal vez el peor de la historia”, subrayó Kast.

Además, tras recibir el respaldo de los candidatos de derecha Matthei y Káiser, enfatizótXR+Pg : “Reconstruiremos nuestro país”.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Zelensky viaja a París para cerrar un acuerdo clave de defensa aérea con Francia

El presidente ucraniano busca sistemas antimisiles y más apoyo militar en medio de una nueva ola de ataques rusos con drones y misiles.

Tras el paso de Melissa, China reforzó su apoyo humanitario a Cuba

El primero de seis vuelos arribó a La Habana con alimentos y artículos básicos para los damnificados; más donativos llegarán por mar en los próximos días.

EEUU endurece su postura y declara terrorista al Cártel de los Soles

La resolución se suma a ataques marítimos recientes y genera preocupación regional sobre el impacto político y militar de la medida.

Maduro pidió “paz” cantando “Imagine” mientras EE.UU. intensifica su ofensiva antidrogas

Washington destruyó otra embarcación con presuntos “narcoterroristas” y movilizó al USS Gerald R. Ford, en una operación ordenada por el Gobierno de Donald Trump.

Ecuador rechazó todas las reformas de Noboa en el referéndum

El “No” se impuso en las cuatro preguntas impulsadas por el Gobierno, desde las bases militares extranjeras hasta la Asamblea Constituyente. Noboa aceptó el resultado y dijo que respetará la voluntad popular.

Meta exigirá dominio de IA para evaluar a sus empleados en 2026

La tecnológica anunció que, a partir de 2026, el "impacto impulsado por IA" será un criterio clave para la evaluación de sus empleados. Meta busca acelerar su transición a un futuro "nativo en IA".