Política Por: Ivana Chañi13/11/2025

Sáenz habló de ciclos cumplidos en el PJ: “Si no te jubilás, la gente te jubila”

El gobernador Gustavo Sáenz cuestionó la falta de renovación en el Partido Justicialista y aseguró que varios dirigentes ya “cumplieron su ciclo”. Reclamó internas amplias y se diferenció de la conducción de Cristina y Máximo Kirchner.

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, planteó una fuerte crítica a la conducción del Partido Justicialista al sostener que muchos de sus dirigentes “ya cumplieron un ciclo” y que la sociedad “los jubiló”. Las declaraciones se dieron durante una entrevista en el canal A24, en Buenos Aires, en la previa a la reunión que mantendrá este jueves con el ministro del Interior, Diego Santilli.

Sáenz fue tajante al afirmar que Cristina Fernández de Kirchner, Máximo Kirchner y otros referentes del espacio deben “dar un paso al costado” para permitir una renovación real dentro del Partido Justicialista. “Lo que tiene que hacer Cristina, lo que tiene que hacer Máximo y compañía es permitir una renovación sin digitación. No se puede seguir echando la culpa a los jugadores; cuando el técnico pierde siempre, llega un momento en que se tiene que ir”, sostuvo.

En ese sentido, habló de un ciclo agotado: “La gente ya los jubiló. Y es espantoso que la gente te jubile, porque significa que ya no te quiere más. Esa jubilación es real: no vuelvas más. Por más que insistas, no volvés”.

Ley de Derribo, radarización y federalismo, la agenda de Sáenz ante Santilli

El mandatario salteño también cuestionó el funcionamiento del espacio en los últimos años. “El peronismo no es una pyme familiar, aunque lamentablemente lo fue. La renovación tiene que ser completa, independientemente de los nombres”, expresó.

Sáenz remarcó que el Justicialismo debe recuperar su esencia: “No es planes sociales ni asistencialismo; es movilidad social ascendente, permitir que los chicos tengan oportunidades y que puedan estudiar”. Además, consideró que una gran interna abierta sería “lo más sano” para el movimiento.

El gobernador se volvió a diferenciar del kirchnerismo nacional y aclaró que no busca proyectarse como candidato presidencial: “No aceptaría ser líder ni candidato de Cristina, Máximo y compañía. Cada uno de nosotros está peleando por su provincia, que es a quienes representamos”.

Por último, sostuvo que el electorado ya no vota sellos partidarios, sino personas. “Los ciclos políticos también se jubilan, y si no te jubilás, la gente te jubila. Y cuando eso pasa, no hay vuelta atrás”, cerró.

Te puede interesar

Ruptura peronista: Jalil evalúa sacar a Catamarca del bloque y formar una bancada federal con Sáenz y Jaldo

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, espera el resultado de la reunión entre Sáenz y Santilli para definir si sus cuatro diputados rompen el bloque peronista y se unen a una nueva bancada federal.

Milei en Corrientes visita el Club de la Libertad

El presidente Javier Milei visita hoy Corrientes para ser el orador principal del 12° Congreso de Economía del Club de la Libertad. El mandatario, que busca mayor presencia en el interior, no tendrá agenda oficial con el gobernador Gustavo Valdés, quien se encuentra en la India.

Zuleta Puceiro advirtió la “contaminación de la justicia por la antipolítica” en su visita a Salta

El analista político y profesor emérito de la UBA, Enrique Zuleta Puceiro, advirtió en Salta que la justicia atraviesa una tensión creciente con la política y que la antipolítica contamina el funcionamiento institucional.

Dardo a Kicillof: Santilli lo acusó de "doble personalidad"

El ministro del Interior, Diego Santilli, comenzó su ronda de visitas a gobernadores con el entrerriano Rogelio Frigerio, enfocando la agenda en la aprobación del Presupuesto 2026 y las reformas estructurales que impulsa el Gobierno.

Cartuccia puso reparos a una nueva reforma de la Constitución: “Depende de los temas”

La diputada provincial Laura Cartuccia aseguró que no acompaña una nueva reforma constitucional si no existe un consenso claro sobre los puntos a tratar. Señaló que la sociedad hoy demanda transparencia y controles, no modificaciones a medida de sectores políticos.

“El interior es minoría y cuesta imponer temas”, reconoció Vega sobre la agenda en el Congreso

La diputada salteña Yolanda Vega advirtió que el interior tiene poca incidencia en el Congreso y destacó que los gobernadores buscan fortalecer un bloque regional dentro de Innovación Federal.